● Desde 2019, la inversión ha mostrado una tendencia al alza, superando los
1.750 millones de euros en seis años. Solo en 2024, se realizaron inversiones
por una cifra récord de 523 millones de euros.
La inversión latinoamericana en el sector inmobiliario español ha alcanzado cifras récord
en 2024, consolidando un crecimiento sostenido en los últimos años. Según datos
recientes de la consultora inmobiliaria CBRE, el capital latinoamericano ha realizado
inversiones por un total de 523 millones de euros en España durante el año pasado, con
un total de 30 operaciones registradas.
El sector hotelero se ha consolidado como el más atractivo para estos inversores,
acumulando 709 millones de euros desde 2019 hasta 2024, lo que representa el 40% del
total transaccionado. No obstante, el sector de oficinas ganó protagonismo, alcanzando
un volumen acumulado de 550 millones de euros en los últimos seis años, impulsado por
cuatro operaciones de gran escala.
Desde 2019, la inversión ha mostrado una tendencia al alza, superando los 1.750 millones
de euros en seis años. En términos de porcentaje, México encabeza la lista con un 57% del
total, seguido por Brasil con un 19%, Argentina con un 16%, Venezuela con un 7%, Chile con
un 1% y Perú con un 0,4%. Este aumento sitúa la participación de inversores
latinoamericanos en el 3,7% de la inversión total en el sector inmobiliario español, la cifra
más alta hasta la fecha.
“Este crecimiento en la inversión latinoamericana refleja una tendencia en la que los
inversores buscan mercados consolidados, con alta rentabilidad y estabilidad económica.
En particular, España se ha convertido en un destino atractivo para la diversificación de
portafolios, con oportunidades en sectores clave como el hotelero y el de oficinas. En este
contexto, vemos un creciente interés de inversores chilenos en explorar nuevas
oportunidades en Europa”, señaló el presidente de CBRE Chile, Nicolás Cox.
Además del volumen transaccionado de activos en rentabilidad, el mercado inmobiliario
español continúa atrayendo capital latinoamericano, especialmente en el segmento de
propiedades residenciales para rehabilitación de lujo, con Madrid como epicentro de esta
tendencia. En 2024, se registraron siete compraventas de proyectos Build-To-Sell con
capital latinoamericano en la capital española.
Con perspectivas optimistas para el futuro, se espera que la tendencia de inversión
latinoamericana en España continúe en ascenso, consolidando a la región como un actor
clave en el dinamismo del sector inmobiliario español.
Fuente: Extend.