- En el marco del Día de la Prevención del Cáncer Cervicouterino, durante todos los domingos de marzo, más de 40 mil personas que recorrieron la CicloRecreoVía aprendieron sobre cómo cuidar de su salud y prevenir esta enfermedad.
- Este domingo 6 de abril será la última fecha para esta iniciativa, con el propósito de concientizar sobre la infección por el Virus del Papiloma Humano (VPH), que causa más del 99% de los casos de cáncer cervicouterino.
Chile, 04 abril de 2025.- Según la Organización Mundial de la Salud, la actividad física regular es muy beneficiosa para la salud física y mental. En el adulto, ayuda a prevenir y controlar enfermedades no transmisibles como las cardiovasculopatías, el cáncer y la diabetes; reduce los síntomas de la depresión y la ansiedad; y favorece la salud cerebral y el bienestar general.
Por eso y durante todo el mes de marzo, CicloRecreoVía en Santiago fue el escenario de una iniciativa que invitó a las personas que hacen actividad física regular en este espacio urbano a continuar cuidando de su salud y a saber más sobre el Virus del Papiloma Humano (VPH), infección que causa más del 99% de los casos de cáncer cervicouterino, el cual es el cáncer más común en Chile en mujeres entre 30 y 54 años de edad.
La actividad, que tendrá su última fecha este domingo 6 de abril, se desarrolló en dos puntos de la Avenida Andrés Bello: con La Concepción y Pedro de Valdivia, entre las 9:30 y 13:30. En cada punto, se dio vida a la palabra VPH, representada en grandes letras volumétricas donde las personas pudieron dejar mensajes escritos sobre la relevancia del cuidado de la salud y la prevención del VPH y sus consecuencias.
En la instalación, los visitantes obtuvieron información sobre el Virus del Papiloma Humano y sus mecanismos de prevención, entre los cuales están la vacunación y el uso de preservativos. Además, se presentaron tótems informativos con material educativo y zonas de hidratación para los asistentes de la CicloRecreoVía.
Para Sandra Monteiro, Gerente General de MSD Chile “participar en una instancia familiar como la CicloRecreoVía fue una gran oportunidad para llevar educación sobre el VPH y el Cáncer Cervicouterino a más personas. En MSD Chile buscamos contribuir con la concientización y el cuidado de la salud para que más personas puedan empoderarse, estar informadas y prevenir esta enfermedad”.
“Como fundación, estamos felices de haber sido la instancia y el escenario de esta campaña que tuvo la oportunidad de sensibilizar sobre el Virus del Papiloma Humano. CicloRecreoVía es sinónimo de bienestar y, por ello, toda iniciativa que contribuya a la salud encaja perfectamente con la naturaleza y el espíritu de esta intervención urbana que busca aportar significativamente a la calidad de vida de las personas” dijo Gonzalo Stierling, Fundador de la CicloRecreoVía.
Fuente: Llorente y Cuenca