Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Cierre del Encuentro Nacional de Concejales y Concejalas: Una oportunidad para fortalecer la probidad en los municipios
    Comunicados de Prensa

    Cierre del Encuentro Nacional de Concejales y Concejalas: Una oportunidad para fortalecer la probidad en los municipios

    4 diciembre, 2023 - 12:394 Mins Lectura

    Entre el 28 de noviembre y el primero de diciembre se realizó en Arica, el “Encuentro Nacional de Concejales y Concejalas: Concejos transparentes, mejores comunas”. El evento reunió a cerca de 700 concejales y concejalas provenientes de todo el país.

    Ordenados por temáticas diarias, estos diálogos han sido marcados por temas de transparencia, combate a la corrupción y probidad, organizados en distintos paneles de trabajo, profundizando el rol fiscalizador, propuestas de Ley y mejora en las facultades y atribuciones de los Concejales y Concejalas en el Concejo municipal.

    La instancia contó con la presencia de la Ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá; la presidenta de la ACHM, Carolina Leitao; la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, Francisca Perales; la Subcontralora General de la República, Dorothy Pérez; el alcalde de Arica, Gerardo Espíndola y el presidente del Consejo Para la Transparencia, Bernardo Navarrete, entre otros.

    Entre las conclusiones leídas en el plenario del día viernes destacan el compromiso por mejorar los controles al interior de las municipalidades; de apoyar todas las acciones que contribuyan a mejorar la seguridad ciudadana; mejorar el proyecto que elabora la comisión de concejales, que está enfocado en mayores atribuciones y competencias y realizar una consulta sobre dicho proyecto a todas y todos los concejales del país.

    Durante el encuentro, la presidenta de la Comisión de Concejales de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), concejala de El Bosque, Patricia Coñoman, dijo que “este encuentro es fruto del trabajo que viene realizando la mesa desde el Congreso de Osorno, donde a pesar del cambio de presidentes, es destacable como esta mesa sigue trabajando un proyecto que es de beneficio para todos de una manera muy transversal, donde la continuidad del trabajo es muy importante”

    Sobre el encuentro la concejala de Quilicura, Lorena Ayala señaló: “Estamos presentes en este encuentro porque reafirmamos nuestro compromiso como autoridades locales, para hacer de Chile un país más justo y descentralizado, porque las y los concejales estamos gran parte del tiempo en los barrios de nuestras comunas, por eso seguiremos impulsando su empoderamiento, desde las autoridades nacionales regionales y por supuesto desde los gobiernos locales”.

    El concejal de Maipú, Bladymir Muñoz, señaló: “Hoy debemos fortalecer este cuerpo colegiado, sobre todo en las atribuciones fiscalizadoras que tenemos, para poder ejercer mejor nuestras facultades, y hacer mejor nuestro trabajo, fortalecer el rol del concejo, y ser un contrapeso real al alcalde o alcaldesa de turno, así podremos tener más control sobre el presupuesto, la transferencia de subvenciones a organizaciones y fundaciones, y poder cerrarle la puerta a las malas prácticas”.

    Finalmente, el concejal de San Ramón, Maximiliano Morel señaló: “Este encuentro ha sido muy bueno y necesario, para poder potenciar las labores que realizamos desde las concejalías, hemos podido identificar a partir de nuestro trabajo diario, aquellas materias que necesitan ajustes legislativos”.

    En el cierre del evento, intervinieron los concejales de la ciudad de Valdivia, quienes se comprometieron para hacer las gestiones necesarias para que el próximo encuentro de concejales y concejalas se realice en la capital de Los Ríos.

    Conclusiones Encuentro de Concejales y Concejalas Arica 2023:

    1.- Los concejales y concejalas de Chile reafirmamos el compromiso de fortalecer el rol fiscalizador de los concejos municipales para prevenir actos de corrupción y sancionar en el nivel local, que tanto dañan a la institucionalidad municipal.

    2.-Concejales y Concejalas de Chile, nos comprometemos  para trabajar en un proyecto de ley que les otorgue mayores responsabilidades, atribuciones y herramientas, a los Concejos municipales con la finalidad de asumir una mayor participación en el desarrollo del país.  Asimismo, la Comisión Nacional de Concejales se compromete para hacer una consulta nacional a todos los concejales y concejalas de Chile (2.470) para recoger la visión de todas y todos en la elaboración de la propuesta de ley que entregarán al Ejecutivo y Legislativo para zanjar los déficits en materia social, económica y de gestión de los concejos municipales en todo Chile.

    4.- Hacemos un llamado para que en un ambiente de unidad nacional se avance en los temas de seguridad ciudadana, enfrentando este tema con altura de miras y pensando en él la tranquilidad de todos y todas los chilenos.

    5.- Los concejales y Concejalas de Chile, somos el primer eslabón de la gestión local y formamos parte activa de la política a nivel nacional y más allá de los resultados en el próximo plebiscito nos ponemos a disposición para garantizar un ambiente cívico que sea capaz de superar nuestras diferencias y avanzar para el desarrollo de nuestro país.

    6.- Reiteramos nuestro compromiso por las acciones que permitan aminorar los efectos negativos del cambio climático y sus efectos en nuestros territorios.

    Fuente: ACHM

    Articulo AnteriorSexualidad en la tercera edad: entre el tabú y sus desafíos
    Articulo Siguiente Mitsubishi Motors Chile renueva certificación ISO 9001:2015 para su servicio de Postventa

    Contenido relacionado

    Preocupante baja de la fecundidad en la región de Valparaíso

    14 mayo, 2025 - 23:53

    Exitoso operativo de vacunación extramural en el mercado mayorista Lo Valledor para reforzar la inmunización contra enfermedades respiratorias

    14 mayo, 2025 - 23:52

    San Miguel realiza su primera Ronda Extraordinaria con más de 60 Carabineros

    14 mayo, 2025 - 21:54

    USerena invita a visitar la exposición “El hielo que nos quema” del artista Julio Ibacache Ossandón 

    14 mayo, 2025 - 21:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?