Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Colecta anual de María Ayuda: “Hagamos magia juntos” para apoyar a la infancia vulnerada
    Comunicados de Prensa

    Colecta anual de María Ayuda: “Hagamos magia juntos” para apoyar a la infancia vulnerada

    9 mayo, 2023 - 15:313 Mins Lectura
    • Se puede aportar desde “luca” en www.mariaayuda.cl/colecta-2023/ y no es necesario ser socio.
    • Otra forma de colaborar es siendo un “voluntario digital”.

    En el mundo, uno de cada dos niños, entre 2 a 17 años, es víctima de algún tipo de violencia y 300 millones de niños, de 2 a 4 años, sufren castigos físicos, según el Informe sobre la situación mundial de la prevención de la violencia contra los niños, 2020. Estas transgresiones los harán adultos expuestos a vivir problemas sociales, padecer enfermedades mentales y tener comportamientos peligrosos. Por ello, con la certeza de que lo  que hay que hacer es terminar con el ciclo de vulneraciones, María Ayuda diariamente acoge, cuida y ampara a menores en todo el país, en 11 residencias, que necesitan más que nunca del aporte de los chilenos en su colecta virtual.

    Los datos anteriormente citados  dejan en claro que el cuidado de la infancia es fundamental para que un adulto deje de repetir el patrón. Y es por ello que en María Ayuda se trabaja a diario para que los niños, niñas y adolescentes (NNA)  vulnerados en su dignidad y derechos tengan un buen presente y se les pueda asegurar un futuro mejor, sobre todo considerando que para lograr la meta, el Estado solamente les entrega apenas el 50% de lo que se invierte por cada menor que  ha sido acogido.

    Es así como a través de la colecta, que se realiza en www.mariaayuda.cl/colecta-2023/, bajo el lema “con tu luca hacemos magia”, que estará vigente hasta el 31 de mayo, se busca reunir 90 millones de pesos, los cuales tienen un destino fundamental que es la compra de medicamentos y financiamiento de terapias para los niños; compra de vestuario; y el pago de servicios que son fundamentales para el buen funcionamiento de las once residencias.

    “El aporte de particulares es tremendamente importante para María Ayuda, ya que nos financia lo que no nos da el Estado. Los socios son el 77% de esa mitad que nos falta  costear y es un aporte importantísimo, porque es el único ingreso recurrente y de libre disposición”, explica  Jorge Gómez, director comercial de la Corporación. Lo reunido en la colecta virtual representará el 1,5% de los costos que María Ayuda invierte en el cuidado de sus niños, niñas y adolescentes.

    Formas de cooperar

    Para cooperar no es necesario ser socio y se puede donar desde mil pesos. Además, se ha implementado una modalidad de apoyo enfocada en los que no cuentan con dinero, pero sí con ganas. “Llamamos a los jóvenes a ser ‘voluntarios digitales’. ¿Qué quiere decir? Que a través de la página de María Ayuda cualquier persona se puede inscribir para recibir una alcancía digital con link de pago, la cual se puede enviar a amigos y familiares, quienes podrán  donar un monto libre”, explica Jorge Gómez.

    En María Ayuda existe consciencia de la alta inflación, el desempleo, y el aumento en el costo de la vida; sin embargo Gómez tiene fe y afirma con certeza que “la generosidad de los chilenos con la infancia vulnerada es mucho más grande que la crisis económica”.  Ahora todos estamos a solo un click de cambiar el destino de un niño que nos necesita. 

    Fuente: Vital Comunicaciones.

    Articulo Anterior¿Cómo se utiliza en Chile la IA en el mundo de la educación?
    Articulo Siguiente Madre hay una sola… ¡pero gustos y estilos MUCHOS!

    Contenido relacionado

    Estadio Nacional recibirá a deportistas escolares en Interescolar de Atletismo Preparatorio Mario Correa Letelier Soprole

    8 mayo, 2025 - 14:45

    LATAM obtiene cuatro reconocimientos internacionales por la experiencia en viaje para sus pasajeros

    8 mayo, 2025 - 14:11

    Con COCHA HITS aún es tiempo para sorprender a mamá con un viaje en su día

    8 mayo, 2025 - 14:10

    El futuro del vino chileno ante el cambio climático: levaduras más eficientes como respuesta científica

    8 mayo, 2025 - 14:09
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 05 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 01:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?