- Actividad -en la que participó el Obispo de Valparaíso, Monseñor Jorge Patricio Vega Velasco- se desarrolló en la Casa Central de la PUCV.
Reflexionar a la luz de la fe y potenciar el intercambio entre los colegios católicos de la Diócesis de Valparaíso fue uno de los aspectos centrales del Encuentro con el Pastor 2025, organizado por la Dirección de Vinculación Social y Sostenibilidad de la Universidad en conjunto con el Obispado de Valparaíso, donde participaron más de 100 directivos de 40 establecimientos de la región en la Casa Central de la PUCV.
Al respecto, el Gran Canciller de la Universidad y Obispo de Valparaíso, Monseñor Jorge Patricio Vega Velasco svd, efectuó una presentación en el Salón de Honor donde expuso sobre los nuevos desafíos que enfrentan los colegios en tiempos complejos e hizo un llamado a cultivar la esperanza y la alegría.
“Nuestros centros educativos son escenarios de transformación y cambio. Hago un llamado a ser inquietos y alegres, pues la felicidad siempre es un encuentro. La evangelización será posible a través del contagio de la alegría y la esperanza, que crea riqueza en lo que el Papa Francisco llama la revolución de la ternura, es decir, usar la vista para ver al otro y escuchar a los pequeños y a los jóvenes que le temen al futuro”, indicó.
El Vice Gran Canciller, fray Cristián Eichin Molina ofm, también efectuó algunas palabras de bienvenida a los asistentes. “Todos tenemos un compromiso común en favor del desarrollo integral de la persona desde una perspectiva cristiana. Desde que se puso la primera piedra de la Universidad hace 100 años, la PUCV se constituyó como una comunidad académica, unida en la dignidad humana y el mensaje de Cristo, con la misión de ir en camino de la verdad, mediante la investigación, la conservación y la comunicación del saber”, reflexionó.
El delegado episcopal para la educación de la Diócesis de Valparaíso, José Ignacio Latorre, expresó que “en virtud de la alianza que tenemos con la PUCV podemos disponer de este agradable espacio y acceder a charlas sobre diferentes temáticas como educación, convivencia escolar, pastoral, entre otros. Nuestros colegios se abren para acoger a estudiantes en práctica en el ámbito pedagógico, lo que nos permite ir conociendo y brindando un apoyo a la Universidad, donde el aprendizaje es mutuo”.
Por su parte, Karina Toledo, directora de Vinculación Social y Sostenibilidad de la PUCV, destacó que la Universidad ha impulsado este encuentro para promover el intercambio entre los establecimientos católicos. “Somos parte de la Diócesis de Valparaíso y nos interesa estrechar esos lazos. Estamos estableciendo un cronograma de trabajo conjunto. Nos mueven los mismos intereses e identidad, tenemos actividades donde compartimos como el encuentro interescolar de ensayos para promover el Pacto Educativo Global entre los jóvenes de enseñanza media y muchas otras”, señaló.
COLEGIOS VALORARON ENCUENTRO
Sobre el encuentro realizado en la PUCV, la directora Jessica Rosales, directora del Liceo José Cortés Brown de Viña del Mar, precisó que “esta es una instancia muy valiosa para nosotros, pues nos enriquece para conocernos mejor. Como Fundación FODEC creemos que participar en la red de colegios católicos también nos cambia la mirada y fortalece la convivencia escolar, entregando nuevas perspectivas de trabajo”.
Duilde Espinoza, directora del colegio San Nicolás de Hijuelas, añadió que “es valioso este encuentro. Nosotros venimos de una localidad del interior y se pueden compartir vivencias con otros establecimientos católicos de la zona. En Hijuelas somos el único colegio católico y esta actividad nos sirve para intercambiar experiencias y conocernos”, concluyó.
Fuente: PUCV