Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Comunicación Consejo de Defensa de la Patagonia Chile ante fallecimiento y legado de Douglas Tompkins
    Comunicados de Prensa

    Comunicación Consejo de Defensa de la Patagonia Chile ante fallecimiento y legado de Douglas Tompkins

    16 diciembre, 2015 - 13:453 Mins Lectura

    A una semana del fallecimiento del Douglas Tompkins, desde el Consejo de Defensa de la Patagonia -colectivo que agrupa a múltiples organizaciones de Aysén, Chile y el extranjero en torno a la campaña Patagonia sin Represas- emitimos la siguiente declaración pública:

     

    • Concluido el íntimo proceso de despedida por parte de su esposa Kris McDivitt, sus familiares, amigos y colaboradores, como hombres y mujeres de organizaciones que compartieron junto a Douglas Tompkins casi una década de trabajo en pos de la protección de la Patagonia chilena y sus preciados ecosistemas, damos cuenta de nuestra profunda admiración y gratitud por el visionario trabajo que emprendiera en nuestro país y planeta.

     

    • Hasta su llegada al país, y aún hoy, ningún ciudadano en la historia había tomado la decisión de adquirir tan amplios territorios en el mundo, en este caso emplazados en la Patagonia chilena, con el objetivo de protegerlos y entregarlos restaurados a todo un pueblo: Chile.  Esto que ya ha ocurrido con los parques nacionales Corcovado y Yendegaia, hoy bajo administración de la Corporación Nacional Forestal, será el destino de los parquesPumalín y Patagonia, según ha confirmado Kris McDivitt.  Esos son los hechos.

     

    • Pero su legado no es solo material.  Su compromiso con la integridad ambiental del patrimonio natural nacional trascendió la conservación, siendo un activo colaborador de múltiples causas que significaron la protección de territorios y maritorios únicos.  La más recordada: la defensa de los ríos patagónicos como Baker, Pascua y Cuervo, a través de “Patagonia sin Represas”, épica campaña en la cual Douglas Tompkins fue un imprescindible.  Sin su esfuerzo y tesón habría sido aún más difícil enfrentarse al poder político y empresarial detrás de iniciativas concordantes con un modelo de desarrollo irresponsable con el medioambiente y altamente injusto con las generaciones actuales y futuras.  No fue el único, ni el primero que en Chile inició este camino, pero sí es un deber reconocer que su aporte fue fundamental y motivador para otros.

     

    • Hoy no es un día de duelo. Hoy, como lo ejemplificó Douglas en vida, es un día más para seguir trabajando, con sentido de urgencia, en pos de la sustentabilidad, devolviendo al planeta lo que por demasiado tiempo le hemos despojado como especie.  Invitamos a todos los chilenos y chilenas a conocer, sin prejuicios ni ataduras, su pensamiento, sus reflexiones, a recorrer y a enamorarse de esos parques, obras colmadas de un infinito amor por la vida en todas sus formas, y a comprender la vital importancia de la biodiversidad que nos acompaña en este hermoso viaje que es la existencia.

     

    • Por nosotros, por nuestros hijos e hijas, por todos los que vendrán y que precisarán de la naturaleza.  En la esperanza se construye la senda por la cual debemos transitar.

     

    Fuente: Coalición ARV – coalicionciudadana@gmail.com

    Articulo AnteriorInti Illimani Histórico Confirmado Para el Festival de Olmué
    Articulo Siguiente DIPUTADOS SILBER Y FARCAS PEDIRÁN DESIGNACION DE MINISTRO EN VISITA PARA QUE INVESTIGUE COLUSIÓN DEL PAPEL EN SISTEMA ANTIGUO DE JUSTICIA

    Contenido relacionado

    Video viral de Tik Tok nos recuerda la importancia de retirar los pernos de seguridad de una lavadora nueva

    15 mayo, 2025 - 12:20

    El Futuro de los Data Centers como motor de la innovación tecnológica

    15 mayo, 2025 - 12:18

    Récord en América Latina: Chile lidera el sobregiro ecológico por sexto año consecutivo

    15 mayo, 2025 - 12:16

    ¿Por qué se celebra el Día Nacional del Pisco este 15 de mayo?

    15 mayo, 2025 - 12:15
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?