Se sumarán a las jornadas de la Global Innovation Summit (GIS 2025), evento clave en el ámbito internacional de I+D+i, donde podrán conectarse con la comunidad de Eureka, una de las redes públicas más grandes de cooperación internacional en este ámbito.
01 abril 2025.- Este año, 21 Pymes chilenas participan en el Global Innovation Summit (GIS 2025), evento clave en el ámbito internacional de la Investigación, Desarrollo e innovación (I+D+i), que se celebra desde hoy en Hannover Messe, en Alemania, una de las ferias más importantes del mundo en desarrollo industrial y tecnológico. Esto gracias al apoyo de Corfo y distintos programas en conjunto con el gobierno alemán, de la Cámara Chileno – Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), y de la Agencia de Cooperación Internacional de Alemania (GIZ).
En esta oportunidad, GIS 2025 reunirá a pymes, grandes empresas, inversores y representantes gubernamentales de todo el mundo y será una gran oportunidad para los/as representantes chilenos de conectarse con la comunidad de Eureka, una de las redes públicas más grandes de cooperación internacional en I+D+i, para explorar nuevas vías de colaboración entre empresas de más de 45 países.
“Este será un evento muy fructífero dado que es la primera vez que Chile lleva una delegación tan grande de empresas al Global Innovation Summit de la Red Eureka para encontrar partners con el objetivo de desarrollar soluciones tecnológicas e innovadoras. Habrá instancias de matchmaking, sesiones de pitch para estas empresas presenten sus proyectos de innovación y qué tipo de compañías están buscando para desarrollarlos en conjunto. También presentaremos sobre las oportunidades que tenemos como país para invertir en I+D+i y se anunciarán convocatorias como, por ejemplo, el llamado para innovación en creación de valor circular, donde apoyaremos con financiamiento”, adelantó la gerenta de Innovación de Corfo, Jocelyn Olivari.
De esta delegación chilena, 12 Pymes son parte de la “Misión Innovación a Alemania – Abril 2025”, una gira de prospección tecnológica que lidera AHK Chile con apoyo de Corfo y que en su itinerario incluye su participación en la feria Hannover Messe y la visita a compañías de vanguardia en Inteligencia Artificial, Digitalización, Carbono neutralidad, Automatización e Industria 4.0, en ciudades como Blomberg, Verl, Bremen, entre otras.
Para conocer más sobre la Misión Innovación Alemania 2025 visitar este enlace: https://missioninnovationahkchile.my.canva.site/ y para mayor info de Corfo en Red Eureka el enlace es https://www.corfo.cl/sites/cpp/landing-eureka
Partnering in Business with Germany (PBG)
De la delegación chilena, otras nueve Pymes nacionales participan esta semana en Hannover Messe, en Alemania, beneficiarias de Partnering in Business with Germany (PBG), iniciativa impulsada por Corfo, el gobierno alemán y la Agencia de Cooperación Internacional de Alemania (GIZ) para fortalecer la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas nacionales. Hasta la fecha, cerca de 300 empresas locales han finalizado con éxito este programa.
“Fortalecer los vínculos comerciales y tecnológicos es fundamental para la competitividad de las empresas chilenas, porque conocer experiencias productivas innovadoras nos permite acceder a soluciones clave para avanzar hacia un desarrollo sostenible. A la fecha contamos con una red de alumni de 300 gerentes de Pymes chilenas, que han logrado familiarizarse con el mercado alemán, y establecer relaciones comerciales”, destacó el gerente de Desarrollo Territorial, Claudio Maggi.
Durante la visita, la delegación del PBG participará de una serie de actividades para profundizar en las estrategias económicas locales, la transformación digital y la innovación industrial en Alemania. Asimismo, realizarán encuentros B2B con empresas de interés presentes en la feria.
Cabe señalar, que el PBG permite a los beneficiarios/as participar en un programa de formación especializada y un viaje de tres semanas a ese país para conectar con potenciales socios estratégicos alemanes: realizan talleres, y reciben una capacitación especializada, impartida por un centro de formación alemán certificado, para fortalecer sus competencias en gestión empresarial, desarrollo de proyectos comerciales y relaciones internacionales.
Actualmente, la convocatoria del PBG se encuentra abierta, hasta este 7 de abril. En esta versión, el foco está puesto en sectores como energías renovables, eficiencia energética, ecodiseño, economía circular, edificios sostenibles, movilidad eléctrica y ecopackaging.
Fuente: Corfo.