Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Control riguroso: Esval realiza cerca de 1.000 análisis diarios de calidad de agua potable en la región de Valparaíso
    Comunicados de Prensa

    Control riguroso: Esval realiza cerca de 1.000 análisis diarios de calidad de agua potable en la región de Valparaíso

    4 octubre, 2024 - 11:523 Mins Lectura

    ·                    Las mediciones se ejecutan en cada una de las siete etapas por las que pasa el recurso para garantizar y asegurarse de que cumple con todos los estándares de la exigente norma chilena.

    Región de Valparaíso, 4 de octubre de 2024. Con un promedio de más de 27.500 análisis mensuales, Esval monitorea la calidad del agua potable de la Región de Valparaíso, desde que es captada en la fuente, hasta llega a los más de 700 mil hogares que reciben el servicio.

    El gerente regional de la sanitaria, Alejandro Salas, detalló que “como parte del proceso de potabilización y control de producto, realizamos cerca de mil chequeos diarios para garantizar que el agua que llega a las familias de la región sea segura y cumpla con los estándares de calidad más estrictos. Para esto, trabajamos en estrecha colaboración con laboratorios certificados que verifican que el agua esté libre de impurezas y cumpla con la normativa chilena, que es una de las más exigentes del mundo”.

    El proceso de potabilización de Esval consta de siete pasos clave, cada uno diseñado para eliminar impurezas y garantizar que el agua sea segura para el consumo humano. Las fases son: Captación; Desarenación/Decantación; Floculación y Coagulación; Sedimentación; Filtración; Desinfección; y Fluoración

    Debido a los efectos de la sequía, este procedimiento ha ido variando, ya que cada día es más necesario encontrar fuentes de agua subterránea. Esta significa una mayor inversión, ya que los pozos requieren un sistema mecánico de extracción y muchas veces de extensión de tuberías para llegar a nuestras plantas de producción. Además, el tratamiento también varía, pues el recurso superficial llega con materia orgánica y la subterránea está más expuesta a contaminación de nitratos y metales. Asimismo, mientras más cercana sea esta fuente al mar, también se deben incluir nuevos procesos de tratamiento, lo que eleva el gasto de energía y la complejidad por las aguas de descarte que generan estos tratamientos.

    “Desde la fuente hasta las redes de distribución, realizamos análisis químicos y bacteriológicos. Estas pruebas iniciales son fundamentales para determinar el tratamiento necesario en cada planta, el cual es supervisado por la Superintendencia de Salud. La entidad también recibe mensualmente el plan que se llevará a cabo durante ese periodo, que varía según el estado del agua en los ríos y pozos”, añadió Salas.

    La purificación del agua, desde la toma de muestras iniciales hasta su llegada a los hogares, demora aproximadamente dos horas en promedio. Este tiempo incluye el análisis en laboratorios certificados por el Instituto Nacional de Normalización (INN) y la estrecha colaboración con el laboratorio Biodiversa, quienes están a cargo de los programas de muestreo y análisis.

    “Chile es uno de los dos únicos países del continente (junto a Costa Rica), y el único en Sudamérica, en los que es seguro tomar agua de la llave, ya que contamos con rigurosas normativas que regulan y controlan su calidad. Por ello, en Esval tenemos un equipo de especialistas que día a día se aseguran de que el suministro que entregamos a las familias de la región sea seguro”, cerró el ejecutivo.

    Fuente: OC2.

    Articulo AnteriorOLX Autos extiende su promoción “Happy Days” hasta el 7 de octubre
    Articulo Siguiente Viña Casa Silva gana categoría “Mejor Experiencia Enoturística de O’Higgins”

    Contenido relacionado

    Invitan a formar parte del Comité Asesor de las Academias Explora 2025

    13 mayo, 2025 - 00:05

    La Cisterna da un paso decisivo hacia la Salud Universal: se inicia oficialmente la APS Universal en la comuna

    12 mayo, 2025 - 22:05

    Artlum 2025: Santiago bajo una nueva luz 

    12 mayo, 2025 - 22:04

    LATAM Airlines Group suma nueva ruta con escala en Buenos Aires para los chilenos que deseen viajar a Miami

    12 mayo, 2025 - 22:02
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?