Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Controles periódicos y autoexamen: las claves para afrontar el cáncer de mama
    Académicas

    Controles periódicos y autoexamen: las claves para afrontar el cáncer de mama

    19 octubre, 2023 - 19:053 Mins Lectura
    • Académica de la Escuela de Obstetricia y Puericultura de la Universidad de Talca, detalló que esta enfermedad es una de las primeras causas de muerte en las mujeres en nuestro país, pero su pronóstico temprano puede hacer la diferencia.

    El 19 de octubre ha sido declarado como el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, fecha establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el año 1988. Junto con este hito, octubre se ha transformado en el Mes de la Sensibilización sobre esta enfermedad.

    En este contexto, la académica de la Escuela de Obstetricia y Puericultura de la Universidad de Talca, Pilar García Moya, entregó algunas recomendaciones y alertó acerca de la cantidad de personas que sufren esta enfermedad.

    La especialista detalló que la cifra de afectadas aumenta años tras año y “se producen 40 casos nuevos casos por cada 10 mil habitantes. Eso nos da una suma aproximada de más 5000 mujeres que contraen esta enfermedad, y alrededor de 12 por cada 10 mil habitantes mueren, lo que nos indica que aproximadamente se producen 1700 fallecimientos al año por este tipo de cáncer, transformándola en una de las primeras causas de muerte en la mujer”.

    Control periódico y autoexamen

    Un pronóstico alentador frente a este tipo cáncer va de la mano con controles periódicos y el autoexamen. Así lo precisó la especialista utalina, quien indicó que se debe “mantener los controles ginecológicos al día, que incluyen el examen físico de mamas por matrones o médicos ginecólogos; además de realizar una mamografía anual a partir de los 40 años o antes si hay factores de riesgo”.

    En relación con el autoexamen, la profesora explicó que es importante, “educar a la mujer sobre esta técnica, junto con mantener un estilo de vida saludable que incluya una dieta sana, realizar actividad física, evitar el alcohol y el tabaco, además de evitar embarazos tardíos, mantener la lactancia y una vida libre de estrés crónico, son parte de las acciones que se pueden realizar para prevenir esta enfermedad”.

    Por último, la especialista destacó que este tipo de cáncer está considerado dentro de la Garantías Explicitas en Salud (GES) lo que permite acceder a tratamientos, dentro de tiempos garantizados por ley.

    “La pesquisa comienza en la atención primaria, con el examen físico de mamas, por el médico ginecólogo o matrón, mediante la solicitud de mamografía desde los 40 años o antes si tiene factores de riesgo”, expresó.

    Luego, “hay derivación al policlínico de especialidad de patología mamaria para confirmación diagnóstica con exámenes de mayor complejidad, y si se confirma el diagnóstico, entra al periodo de tratamiento según el estadio de la lesión o cáncer mamario, que puede ser quirúrgico, quimioterapia, radioterapia u hormonal. Y en algunos casos se puede llegar a la reconstrucción mamaria”, precisó.

    Fuente: UTalca.

    Articulo AnteriorExpertos destacan la importancia de la eficiencia energética en la transición hacia un futuro sostenible
    Articulo Siguiente Midea Carrier lanza podcast sobre climatización sostenible junto al periodista Kike Mujica

    Contenido relacionado

    Propiedades de ski fraccionadas: el nuevo modelo que reduce el costo hasta 8 veces en El Colorado y La Parva

    13 mayo, 2025 - 17:40

    La Frutillita al alcance de tu mano: Avon ingresa a Preunic

    13 mayo, 2025 - 17:39

    CORFO REFUERZA COMPROMISO CON LA ECONOMÍA AZUL EN BLUE WEEK LOS LAGOS 2025

    13 mayo, 2025 - 17:37

    Alumnos de la PUCV retoman las clases y se fortalece el diálogo entre la Federación y la Universidad

    13 mayo, 2025 - 17:36
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?