Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Cosmética sustentable: ¿Cómo sé si un producto es natural, orgánico o vegano?
    Comunicados de Prensa

    Cosmética sustentable: ¿Cómo sé si un producto es natural, orgánico o vegano?

    24 mayo, 2019 - 14:384 Mins Lectura

    Existen fórmulas, ingredientes y materias primas que nos ayudan a leer las etiquetas y reconocer las diferencias entre la cosmética natural, orgánica y vegana

     

    Cada vez más, las marcas están incorporando el sello vegan, orgánico y natural a distintos tipos de opciones, desde bálsamos hasta máscaras faciales, pasando por bases de maquillaje y labiales.

    Mientras que el mercado global de productos veganos para el cuidado personal creció un 150% en tres años, entre el 2015 y el 2018, según estimaciones de BASF, las marcas aumentan la proporción de ingredientes naturales de origen renovable en sus fórmulas.

    Una crema para el cuerpo orgánica no es igual a una vegana y a la vez es distinta a una natural. Las fórmulas de los productos, la naturalidad de sus ingredientes y el origen de sus materias primas marcan la diferencia:

    • Los cosméticos naturales no deben tener siliconas, conservantes, colorantes artificiales, parabenos, ingredientes de origen animal, óleo mineral y algunos ingredientes de procesos de producción específicos. Deben contener una mayor proporción de materias primas naturales, sin la necesidad de que sean orgánicas. 

     

    Las personas con pieles más sensibles y delicadas buscan estos productos naturales con fórmulas más sustentables. Por ejemplo, una loción hidratante vegetal suele contener un emoliente con un índice de vegetalización del 90% y biodegradable que reemplaza a un óleo mineral y un ingrediente que genera un shock de hidratación derivado de hojas del árbol de Cassia Angustifolia como alternativa al ácido hialurónico.

     

    • Los productos orgánicos para el cuidado de la piel o el cabello deben contar con un 95% de materias primas orgánicas en relación a la cantidad total de materias primas naturales utilizadas en la formulación.  La cosmética orgánica procede de materias primas que pasaron por un proceso de producción libre de agrotóxicos o fertilizantes. 

     

    Según un estudio de Euromonitor, el boom de las redes sociales, la difusión “boca en boca” y el aumento del número de personas que sufren alergias han impulsado el movimiento pro-productos naturales y orgánicos.

     

    Los consumidores que buscan productos orgánicos tienen interés en entender el origen de los ingredientes y si la producción de los cosméticos es realmente social y económicamente sustentable.

     

    • Los cosméticos y productos veganos no tienen ingredientes de origen animal ni pueden ser probados en animales. Suelen pertenecer a marcas “con propósito” que apoyan al sello “cruelty free” y que no testean en animales ni utilizan derivados de animales, como la leche, la cera de abeja, el colágeno o la gelatina.

     

    Por otra parte, las proteínas de trigo se utilizan generalmente en productos capilares, pero el 6% de la población, es decir, 18 millones de personas, son alérgicos al gluten, siendo necesario evitar este compuesto de reserva proteica.

     

    Un shampoo o acondicionador vegano para tratar el cuero cabelludo y fortalecer las fibras capilares suele contener activos sintéticos o la combinación con un extracto vegetal que revitaliza el cabello.

    Las soluciones naturales y sustentables son, sin duda, valoradas por una gran parte de consumidores de la industria del cuidado de la piel y el cabello. Por lo tanto, las marcas de higiene y belleza necesitan materias primas básicas, como surfactantes y emolientes, aditivos e ingredientes activos que provienen de recursos renovables, son biodegradables y ecológicos y evitan un impacto ambiental y social negativo.

    Acerca de BASF

    En BASF, creamos química para un futuro sustentable. Combinamos el éxito económico con la protección del ambiente y la responsabilidad social. Los casi 122.000 empleados del Grupo BASF trabajan para contribuir con el éxito de nuestros clientes en casi todos los sectores y casi todos los países del país. Nuestra cartera se divide en seis segmentos: Químicos, Materiales, Soluciones Industriales, Tecnologías de Superficie, Nutrición & Cuidado y Soluciones Agrícolas. BASF generó ventas de alrededor de €63 mil millones en 2018. Las acciones de BASF se transan en Frankfurt (BAS) y en la American Depositary Receipts (BASFY) en Estados Unidos. Para más información, visite el sitio web https://www.basf.com.

     

    Fuente: Factor C

    Articulo AnteriorAdvierten que se está acelerando la velocidad del calentamiento global
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 24 de Mayo de 2019

    Contenido relacionado

    Toyota celebra a los ganadores del Dream Car Art Contest en Kidzania

    15 mayo, 2025 - 23:39

    Iniciativa busca relevar las opiniones de niños, niñas y adolescentes sobre el futuro de Chile de cara a las próximas elecciones

    15 mayo, 2025 - 23:37

    Invierno a la vuelta de la esquina: ¿por qué es clave vacunar a los escolares a tiempo?

    15 mayo, 2025 - 23:35

    Los deudores más golpeados: adultos de 31 a 40 años y con sueldos de $1 millón lideran renegociaciones

    15 mayo, 2025 - 23:33
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?