Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Declaración pública Confusam
    Comunicados de Prensa

    Declaración pública Confusam

    24 marzo, 2024 - 18:003 Mins Lectura

    24 de marzo de 2024

    Como Confederación Nacional de Funcionarios de Salud Municipal, venimos en manifestar nuestra visión y opinión respecto a las últimas declaraciones del diputado Bernales, quien ha solicitado la entrega de la Salud Municipal de Cochamó al Servicio de Salud, producto de deficiencias importantes en su gestión y financiamiento que afectan a la comunidad usuaria de manera importante. 

    Desde que la Salud Primaria de Chile fue descentralizada y municipalizada en los años 80, nuestra Organización ha luchado de manera incansable por transformar la Salud Municipal y llevarla a un nivel que permita otorgar la cobertura y la calidad que nuestra población necesita.

    Producto de la movilización y un trabajo constante, hemos formado parte de los cambios en materia de modelo de salud, en su sistema de financiamiento, en su marco legal, en sus reglamentaciones y mejoras constantes hasta lograr ubicarlo entre los mejores de América a pesar de que los presupuestos destinados a su sostén no han sido los que nosotros hemos exigido por décadas.

    Sabemos que existe mucho trabajo por delante en esta materia, pero también estamos convencidos de que la gobernanza de la salud primaria debe radicar en los territorios y  que con ello las comunidades deben formar parte de la política de planificación, de compromiso y de implementación de las políticas públicas en salud, sino que además esto genera una capacidad de cobertura y de presencia enormes, y que durante la reciente pandemia fueron puestos a prueba demostrando un éxito notable para nuestro país a nivel mundial.

    La gran discusión, la que Chile necesita hacer con urgencia, es sobre el presupuesto, la destinación de recursos públicos, la responsabilidad fiscal y el foco en territorios que poseen mayores necesidades como lo son comunas pequeñas, en zonas extremas, rurales o con dificultades derivadas de situaciones locales. Hemos visto como de manera frecuente alcaldes y alcaldesas reclaman la falta de dineros para asegurar infraestructura, insumos o inversión en sus comunas. Sin embargo, mientras la CONFUSAM cada año insiste sobre el aumento de percápita, hemos sido testigos presenciales de las negociaciones presupuestarias en el parlamento que no atienden esta demanda nacional y finalmente resuelven problemas con un criterio partidario o de corto plazo, más que con visión de Estado.

    Llamamos a los y las diputados, senadores y autoridades edilicias a hacer la verdadera discusión, no rehusando una responsabilidad y una gestión que a costa de sacrificios y mucha responsabilidad ha logrado un gran éxito epidemiológico, sino más bien con la mirada social e histórica que Chile necesita, dando un respiro a comunas costo fijo, mejorando el presupuesto de zonas especiales y extremas, de manera de dar un soporte verdadero a la Salud Pública Primaria de Chile y a su futuro.

    La Salud Municipal de Chile no se desprecia, no se devuelve como un problema incómodo, se defiende.

    Directorio Nacional

    Fuente: Prensa Confusam

    Articulo AnteriorFiscalía y PDI investigan delito de homicidio ocurrido este sábado en Copiapó
    Articulo Siguiente BOLETÍN MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de Marzo de 2024

    Contenido relacionado

    Preocupante baja de la fecundidad en la región de Valparaíso

    14 mayo, 2025 - 23:53

    Exitoso operativo de vacunación extramural en el mercado mayorista Lo Valledor para reforzar la inmunización contra enfermedades respiratorias

    14 mayo, 2025 - 23:52

    San Miguel realiza su primera Ronda Extraordinaria con más de 60 Carabineros

    14 mayo, 2025 - 21:54

    USerena invita a visitar la exposición “El hielo que nos quema” del artista Julio Ibacache Ossandón 

    14 mayo, 2025 - 21:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?