DECLARACIÓN PÚBLICA
PARTIDO SOCIALISTA DE CHILE
Ante la toma efectuada en la sede nacional del Partido Socialista de Chile declaramos lo siguiente:
1) Que se trata de una organización que no reconoce el acuerdo que depuso la huelga de hambre que mantenían ex presos políticos de la dictadura en donde se instaló una mesa, que lleva un tiempo funcionanando, que propondrá soluciones concretas a las demandas reparatorias que se buscan y de las que nos hacemos solidarios.
2) Que frente a esta acción, la directiva socialista optó por el diálogo permanente y colaboró –incluso- con abrigo y atención médica a los participantes de la toma.
3) Que ante el compromiso del Ejecutivo de enviar un proyecto de “ley corta”, que definirá un aporte único, de carácter reparatorio, en base a las propuestas formuladas por los ex presos políticos y el Gobierno, que da solución a la demanda central; la directiva socialista presente sostuvo reiteradas reuniones desde la tarde del viernes 12 hasta la madrugada del sábado 13 de junio con los representantes de este grupo para escuchar sus demandas y proponer salidas a esta acción, las que lamentablemente no fueron atendidas.
Cabe destacar que una de ellas era entregar garantías al grupo divergente para integrar la mesa negociadora del Ejecutivo con acompañamiento del partido y sus dirigentes para viabilizar que sus demandas fueran atendidas.
4) Finalmente, y frente a la rotunda negativa de este grupo de abandonar la sede del partido por la mañana, a pesar de las concretas propuestas presentadas, personal de Carabineros de Chile ha procedido al desalojo pacífico de los manifestantes que se encontraban en la sede nacional, quienes han efectuado el procedimiento con acompañamiento de militantes que garantizaron en todo momento el buen trato a los manifestantes.
Recordamos que en los últimos años han habido diversas tomas en la sede nacional del PS en las cuales jamás intervino la fuerza pública al lograr un acuerdo de colaboración entre las partes para la atención de sus demandas y el abandono de los diversos ocupantes.
Fuente: Información PS de Chile <informacionpschile@yahoo.es>