Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Día del niño: 7 recomendaciones clave para celebrar sin endeudarse
    Comunicados de Prensa

    Día del niño: 7 recomendaciones clave para celebrar sin endeudarse

    7 agosto, 2024 - 22:433 Mins Lectura

     Mario Espinosa, abogado y director legal de GrupoDefensa.cl, recomienda el endeudamiento como última opción y en un máximo de tres cuotas.

    Este domingo 11 de agosto se celebra el Día del niño y la niña, una de las fechas más esperadas por ellos. Representa un desafío para los adultos que deben tomar decisiones de acuerdo con su realidad económica, en medio de múltiples promociones del comercio.

    Para celebrar sin afectar el presupuesto familiar, Mario Espinosa, abogado y director legal GrupoDefensa.cl, recomienda actuar con prudencia para que esta celebración no afecte la economía doméstica y señala la importancia “de que los adultos den el ejemplo a los niños para formar hábitos de consumo responsable”.

    La principal recomendación es organizase con anticipación y tener ahorrado un monto que permita financiar total o parcialmente el gasto. “Si no queda otra opción que recurrir al crédito, lo recomendable sería comprar en cuotas sin interés, pero no más de 3 porque después viene Navidad y eso implica otro gasto importante”, recomienda el abogado.

    Mario Espinosa da 4 recomendaciones para tener presente antes de comprar:

    1. Analizar las finanzas: Reconocer si los ingresos familiares permanentes son suficientes para financiar todas las necesidades.
    2. Definir un presupuesto. Establecer un límite de gasto considerando, por ejemplo, deudas anteriores que se estén pagando. 
    3. Cotizar y evitar gastar más de lo que se puede pagar. Tener opciones para comprar dentro del definido.
    4. Endeudarse como última opción. En el mínimo de cuotas precio contado.

    Para organizar de manera permanente la economía familiar, Mario Espinosa recomienda aplicar la regla 70/20/10. “Es decir, destinar el 70% para cubrir la canasta básica y gastos fijos, el 20% para gastos variables y un 10% debe ser para ahorrar. Muchas veces los gastos fijos superan lo presupuestado”, explica Mario Espinosa.

    El error más frecuente es “subdimensionar los gastos, pensar que los gastos fijos son menores a lo que realmente representan o no considerar los gastos hormiga, pequeños consumos del día a día que sí influyen en el presupuesto familiar”, destaca el director legal de GrupoDefensa.cl.

    Agrega que los cupos de las tarjetas de crédito o línea de crédito no se deben considerar como parte del presupuesto porque son deudas, y recomienda estar atentos a ciertas señales de riesgo. “Si no es posible ahorrar, si se destina más del 25% de los ingresos mensuales al pago de deudas o si constantemente se recurre a préstamos como avances en efectivo o a través de familiares o terceros, la economía familiar está en una situación crítica”, enfatiza Espinosa.

    Respecto a la celebración de este domingo, el abogado y director legal de GrupoDefensa.cl, recomienda verla como una oportunidad de educación financiera familiar. “Es sano hablar de lo que cuesta el dinero y enseñar a ahorrar con metas razonables”.

    Fuente: Simplicity.

    Articulo AnteriorDía del Niño: ¿cómo celebrar de manera sana y divertida?
    Articulo Siguiente Bicicletas y juguetes educativos: los favoritos para el Día del Niño

    Contenido relacionado

    Qué tan beneficioso es el uso de la pasta de dientes para las espinillas en la cara

    16 julio, 2025 - 16:43

    Disfunción eréctil en jóvenes: Cómo el excesivo consumo de azúcar afecta el rendimiento sexual 

    16 julio, 2025 - 10:29

    Obstetricia y Puericultura de la UTalca logró certificación de 6 años 

    16 julio, 2025 - 09:41

    Nature Index 2025: USerena en el top 20 de universidades chilenas en producción científica 

    16 julio, 2025 - 09:39
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?