Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Día Mundial Sin Tabaco: Cerca de 8 millones de personas mueren producto del tabaco
    Comunicados de Prensa

    Día Mundial Sin Tabaco: Cerca de 8 millones de personas mueren producto del tabaco

    31 mayo, 2021 - 15:254 Mins Lectura

    – “Fumar cigarrillo es un factor de riesgo en muchas infecciones respiratorias y aumenta la gravedad en este tipo de enfermedades, como la del Covid-19”, señala la especialista en tabaco e integrante del equipo de Rehabilitación Cardiopulmonar de Clínica INDISA, Dra. María Paz Corvalán. 

     

    En Chile, el 33,3% de la población es fumadora, y son las personas entre 20 y 49 años las que lideran esta cifra, según la última Encuesta Nacional de Salud del Ministerio de Salud (Minsal). 

    De hecho, en 2019, a nivel mundial, cerca de 8 millones de personas murieron  producto del tabaco, y la cifra podría aumentar si consideramos que los fumadores tienen más probabilidades que los que no fuman de contraer un cuadro grave de Covid-19. 

    “Fumar cigarrillo es un factor de riesgo en muchas infecciones respiratorias y aumenta la gravedad en este tipo de enfermedades, ya que los pulmones están deteriorados. Además, su consumo es un factor de riesgo importante en otras patologías como enfermedades cardiovasculares, diabetes y cáncer”, señala la especialista en tabaco e integrante del equipo de Rehabilitación Cardiopulmonar de Clínica INDISA, Dra. María Paz Corvalán. 

    Menciona que la gente está cada vez más consciente de los efectos dañinos directos del cigarrillo, algunos serían :  

    • Pigmentación amarilla alrededor de los dedos; y, con el tiempo, se genera la “cara del fumador”, con arrugas más marcadas y una piel más grisácea, menos luminosa y más atrofiada. 

    • Por otra parte, en el caso de las mujeres embarazadas, el tabaco aumenta los trastornos propios de esta etapa, como no tener un sueño reparador, presencia de ronquidos y somnolencia diurna. Incluso, el tabaquismo materno se ha establecido como un factor de riesgo para el Síndrome de Muerte Súbita Inexplicada de Lactante. 

    • El tabaco produce impotencia e infertilidad.

    Como diversos estudios y especialistas lo señalan, dejar de fumar es clave para mejorar la calidad de vida tanto de los fumadores como de aquellos que no fuman. Y bien lo saben en la Organización Mundial de la Salud (OMS), que todos los 31 de mayo conmemora el Día Mundial Sin Tabaco, fecha en que hace un llamado a la población fumadora a dejar el cigarrillo. 

    Todo esto porque dejar de fumar tiene diversos beneficios, donde la especialista en tabaco e integrante del equipo de Rehabilitación Cardiopulmonar de Clínica INDISA y la Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias (SERChile) destaca:

    • Al dejar el cigarrillo, los fumadores, tienen menos riesgo de morir por enfermedades relacionadas al tabaco que los que siguen fumando. Además, de mejorar de gran manera su calidad de vida: 

      • A los 20 minutos, disminuye la presión arterial.

      • A las 12 horas,  se normaliza el monóxido de carbono en sangre.

      • Entre las 2 semanas y los 3 meses: mejora la circulación y la función pulmonar.

      • Al año, el riesgo de enfermedad coronaria disminuye a la mitad.

      • A los 5 años, el riesgo de cáncer de boca, garganta, esófago y vejiga disminuye a la mitad y el riesgo de cáncer de cuello y de ACV se iguala al de un no fumador.

      • A los 10 años, el riesgo de cáncer de pulmón disminuye a la mitad y también disminuye el riesgo de cáncer de laringe y de páncreas.

      • A los 15 años, el riesgo de enfermedad coronaria es similar al de un no fumador.

    Para dejar de consumir tabaco requiere motivación, lo que a veces no es fácil, “sobre todo en épocas de estrés social y económico como en la que nos encontramos. Además, la nicotina, una de las sustancias principales del cigarrillo, es una sustancia química que causa adicción, acostumbrando cada vez más el cuerpo a recibirla”, indica la Dra. María Paz Corvalán. 

    Sin embargo, no es imposible. De hecho, “durante la pandemia ha habido un gran número de personas que han dejado de fumar, pero lo importante es que estas personas se mantengan sin fumar”, puntualiza la especialista en tabaco de Clínica INDISA. 

    Para eso, Clínica INDISA entrega recomendaciones para dejar de fumar:

    • Fija una fecha para fumar el último cigarrillo.

    • Comunica la decisión a la familia y a los amigos. 

    • Cambia la rutina de alimentación, prefiere alimentos sanos. 

    • Toma mucho líquido. 

    • Comienza a hacer deporte o fomenta el ejercicio.  

    • Limpia tu espacio, deshazte de los cigarrillos.

     

    Fuente: Extend

    Articulo AnteriorMicro-Economi-Qué?! : el libro digital gratuito que busca simplificar la economía para estudiantes y profesores
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – ACTIVIDAD LEGISLATIVA Martes 01 de junio de 2021

    Contenido relacionado

    Más de mil árboles nuevos: Gobierno de Santiago y Municipalidad de Peñalolén realizan la plantación del décimo Bosque de Bolsillo

    5 julio, 2025 - 17:37

    Gobierno inaugura Vivienda de Apoyo a la Integración Social (VAIS) en Recoleta y suma 14 recintos en el país

    5 julio, 2025 - 17:35

    Gobernador Orrego inaugura el Festival de Invierno “Vive Lastarria”

    5 julio, 2025 - 17:31

    Comunicado de prensa FACH

    5 julio, 2025 - 17:29
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?