Como un “engaño a los trabajadores públicos de Atacama” calificó la diputada DC, Yasna Provoste la decisión adoptada por el Gobierno de suprimir la entrega del bono Atacama al sector , “incumpliendo de esta manera una parte del acuerdo firmado en septiembre del 2014”, situación que motivó la paralización indefinida de los funcionarios públicos de la región.
Al respecto, la parlamentaria contextualizó que “el Gobierno se comprometió con el sector a seguir pagando este beneficio por un año mientras se realizaba un estudio a través del Instituto Nacional de Estadísticas, tras no concretarse el estudio, los trabajadores junto a otros parlamentarios de Atacama nos reunimos en enero con el Ministro del Interior y el Intendente para encontrar una fórmula que les permitiera no perder el beneficio”.
Agregó, “el acuerdo tomado en esa reunión fue volver a reunirnos la segunda semana de marzo para poder concretar alguna alternativa para los trabajadores de la región, si bien es cierto, el Ministro Interior en ese momento formuló la idea de que quizá no era posible seguir pagando este beneficio en las mismas condiciones, se dejó la puerta abierta para buscar una alternativa en marzo”.
A raíz de esto, la diputada Provoste criticó que “sentimos que la decisión informada por el Intendente es un engaño del Gobierno a los trabajadores, nosotros como parlamentarios garantes estuvimos en esta reunión y el acuerdo fue otro, no lo que ha estado transmitiendo el Intendente a los funcionarios públicos”.
Asimismo, enfatizó “esperamos que el ejecutivo recapacite y cumpla con el compromiso tomado en enero para buscar una alternativa que le permita seguir recibiendo el bono Atacama a los trabajadores del sector, y de esta manera hacernos cargo del alza del costo de la vida que tiene la región de Atacama”.
Fuente: Prensa Bancada Democracia Cristiana.