Los diputados del PPD y miembros de la Comisión de Trabajo de la Cámara, Tucapel Jiménez y Cristián Campos, votaron a favor del veto presidencial al proyecto de reforma laboral en dicha instancia, que suprime los pactos de adaptabilidad sobre jornadas y horarios, y los quórums sindicales para la negociación colectiva.
“Hemos dado un paso importante. El proyecto va sin la titularidad sindical como hubiésemos querido, pero sí va con el fin del reemplazo en huelga y con una mayor participación de mujeres mediante un piso de negociación. La derecha parlamentaria recién se está dando cuenta de los efectos negativos de su decisión de haber acudido al Tribunal Constitucional no sólo para los sindicatos, sino que también para los empresarios”, afirmó Tucapel Jiménez.
El parlamentario agregó que “como siempre lo dije, el gobierno tomó el camino correcto de inclinarse por el veto respecto a los pactos de adaptabilidad y los quórum de negociación colectiva para los sindicatos, ya que éstos sólo pueden aplicarse si hay titularidad sindical. Y cómo esto último fue eliminado por decisión del Tribunal Constitucional, por petición de la derecha, el veto es lo que quedaba por hacer”.
“Es bueno que hoy día por fin hayamos podido zanjar este tema, que estuvo durante mucho tiempo en la disyuntiva, y que mañana se vote en la Sala de la Cámara de Diputados”, afirmó el diputado Jiménez.
Por su parte, el también miembro de la Comisión de Trabajo, Cristian Campos, señaló que ” se está terminando el trámite de una reforma laboral esperada por el mundo de los trabajadores, y también por los sindicatos. Si bien es cierto, se pierde el tema de la titularidad sindical, que es un tema esencial, hay otros aspectos que son realmente importantes, como el piso de la negociación, como los dos pactos de adaptabilidad que quedan vigentes, y que están hoy día en nuestro Código Laboral”.
“Además están una serie de aspectos que son beneficiosos para los trabajadores, y si realmente existía algo que estaba estancado por los moldes que dejó el Tribunal Constitucional a esta reforma laboral original del Gobierno, creo que hoy, como Partido por la Democracia, debemos festejar que tenemos una reforma y un avance sustantivo, para dejar atrás el plan laboral de Piñera, y poder tener una reforma laboral mucho más acorde a un país moderno como el nuestro”, concluyó el parlamentario.
Fuente: Prensa Bancada PPD.