Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Dirigentes sindicales y representantes de trabajadores participan de conversatorio en torno a los 50 años del Golpe de Estado
    Comunicados de Prensa

    Dirigentes sindicales y representantes de trabajadores participan de conversatorio en torno a los 50 años del Golpe de Estado

    8 septiembre, 2023 - 14:244 Mins Lectura
    • En la jornada de diálogo además, contó con un panel con representación de la CUT, la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) y de la Agrupación de Exonerados Políticos de La Serena.

    El impacto del Golpe de Estado en el Mundo de los trabajadores y los desafíos hacia el futuro los temas centrales del conversatorio, que reunió a más de 90 dirigentes sindicales y representantes de trabajadores del sector público y privado, con motivo de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado en Chile.

    La jornada que tuvo lugar en el salón Gabriel Gonzalez Videla de La Serena contó con la participación y exposición principal de la directora nacional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), Romanina Morales Baltra, quien realizó un repaso histórico sobre el derrotero del sindicalismo chileno tras el Golpe Civico Militar ejecutado el 11 de septiembre de 1973.

    Al respecto Romanina Morales comentó que “fue un acto muy conmovedor en el cual nosotros pudimos interiorizar acerca de las aberraciones del Golpe Militar en la región. Hay muchos desafíos que debemos afrontar, principalmente con la reivindicación de los derechos humanos y los derechos fundamentales de los trabajadores y trabajadoras de chile, para alcanzar el trabajo decente, digno y de calidad”.

    La instancia de diálogo, además, contó con un panel conversatorio con representación de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) y de la Agrupación de Exonerados Políticos de La Serena.

    En este contexto los representantes de las instituciones participantes pusieron en relevancia el rol de los trabajadores durante la dictadura militar, pero también dieron cuenta del impacto que tuvo ésta en el mundo de los trabajadores que no solo significó la persecución, detención, tortura y desaparición de dirigentes sindicales y un debilitamiento de sus organizaciones, sino que también trajo consigo cambios estructurales en el modelo de relaciones laborales construido democráticamente hasta 1973.

    Al respecto, Herman Castro, representante de CUT Limarí, comentó que “los trabajadores perdimos todos nuestros años de lucha. Desde el año de 1909 cuando se formó la Federación Obrera de Chile (FOCH) por Luis Emilio Recavarren hasta el año 70. Todo el desarrollo y los beneficios que habían obtenido los trabajadores se fueron por la borda”.

    Mientras que Cesar Canales de Exonerados Políticos de La Serena, enfatizó en el rescate de la memoria y dijo que “esos horrores, esa violencia que se permitieron algunos hacer por la fuerza, por las armas, no con la razón; nos permite hoy día decir, claramente, que esto no puede volver a suceder en ningún tiempo en nuestro país y eso es lo que estamos haciendo, la memoria”.

    Claudia Santander, Seremi del Trabajo, destacó la instancia de diálogo y manifestó que “la jornada ha sido muy, muy valiosa desde el punto de vista que efectivamente hemos apuntado a recuperar la memoria, en recoger incluso con testimonios tan importantes como los de dirigentes sindicales que fueron relevantes en la historia, en Codelco, Salvador, en Potrerillos, etc., en distintos lugares del país, donde dan cuenta de todo el impacto que vivieron en su vida laboral, de los exonerados también, todo el costo que tuvieron que pagar por este golpe militar que limitó, incluso prohibió, la sindicalización. Por lo tanto, este espacio de diálogo que se dio, que fortalece esta idea de la memoria, apunta también a la reparación”.

    La actividad organizada por la Seremi del Trabajo en conjunto con la Dirección del Trabajo reunió a cerca de 90 dirigentes sindicales de la región Coquimbo y se enmarca en una serie iniciativas impulsadas en el marco de las actividades de conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado en Chile.

    Fuente: Seremi Trabajo Coquimbo

    Articulo AnteriorEconomista de la Usach: “Todavía es rentable invertir en bonos y en depósitos a plazos”
    Articulo Siguiente “CMPC Extreme”: nuevo equipo de deportistas outdoor impulsará la vida al aire libre y en contacto con la naturaleza 

    Contenido relacionado

    City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia

    9 mayo, 2025 - 21:48

    Guía para emprender

    9 mayo, 2025 - 21:43

    Autoridades de salud anuncian nuevas medidas en el marco de la Alerta Sanitaria por Virus Respiratorios Estacionales

    9 mayo, 2025 - 21:40

    METRO DE SANTIAGO LIDERÓ II SEMINARIO INTERNACIONAL DE INNOVACIONES FERROVIARIAS CON MIRAS A LAS LÍNEAS 8, 9 Y MODERNIZACIÓN

    9 mayo, 2025 - 21:38
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?