Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»El futuro de la participación cultural y las comunidades de públicos abordará Seminario Internacional
    Comunicados de Prensa

    El futuro de la participación cultural y las comunidades de públicos abordará Seminario Internacional

    22 junio, 2021 - 12:114 Mins Lectura
    • Organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el III Seminario Internacional de Desarrollo de Públicos se realizará de manera on line este 23, 24 y 25 de junio.  
    • Diez destacados artistas, investigadores y especialistas de Europa y Latinoamérica serán parte del Seminario, donde compartirán sus reflexiones y visiones sobre las transformaciones que provocó la pandemia en las prácticas y hábitos culturales, la consolidación de las plataformas de streaming, el arte creado por inteligencia artificial y los desafíos futuros del regreso a la presencialidad, entre otras temáticas. 

     

    En un momento crucial para la actividad cultural, diez destacados artistas, investigadores y especialistas de Reino Unido, España, Italia, México, Estados Unidos, Argentina y Chile se reunirán en el III Seminario Internacional de Desarrollo de Públicos, que se realizará en línea el 23, 24 y 25 de junio, de 9.00 a 13.00 horas, para compartir sus reflexiones y experiencias sobre las transformaciones en las prácticas y hábitos culturales de las personas, la cultura digital y los desafíos futuros de la participación cultural.  

     

    El encuentro internacional, organizado por la Unidad de Programación y Públicos del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, contará con 10 conferencias a cargo de destacados participantes como Remedios Zafra (España), Steven Hadley (UK), Lucina Jiménez (México), Elena Neira (España), Alessandra Gariboldi (Italia), Pablo Helguera (Estados Unidos), Leticia Pérez (México), Macarena Cuenca (España), Mariano Pensotti (Argentina) y Leonardo Arriagada (Chile), quienes compartirán su experiencias, investigaciones y recomendaciones sobre la industria audiovisual y el negocio de los streamings, la Inteligencia artificial y sus posibilidades creativas, los nuevos públicos digitales, las complejidades del trabajo artístico en tiempos de pandemia y pantallas, las políticas culturales y nuevos modelos para el desarrollo de públicos, y los desafíos para incrementar, profundizar y diversificar la participación cultural en museos, teatros y organizaciones culturales de todo tipo en un contexto donde lo presencial y digital cohabitará.  

     

    “Las nuevas tecnologías y entornos digitales han transformado profundamente al ecosistema cultural tanto local como internacional. Hoy, las posibilidades de interconectividad, digitalización, inteligencia artificial e innovación son variables que toda iniciativa pública o privada deben tomar en cuenta al momento de diseñar sus planes y programas”, señala la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés. Y agrega: “Como Ministerio hemos asumido los desafíos que nos ha impuesto la pandemia y hemos avanzado en lo que respecta a iniciativas y experiencias digitales. Sin embargo, hemos tenido que redoblar nuestros esfuerzos para abordar el inmenso potencial al que nos enfrentamos, desde la creación artística, su circulación, el acceso y la participación cultural, entre tantos otros ámbitos en los que todavía queda mucho por hacer”. 

     

      

    Además, se realizarán dos talleres prácticos a cargo de CreativAI LAB UC (Chile), quienes presentarán las primeras creaciones artísticas creadas por Inteligencia Artificial en Chile, y la asociación de Enfoque de Consumos Culturales (Argentina), que introducirá a los estudios de públicos desde sus diversas aproximaciones teóricas y metodológicas. Los cupos para participar de ambas actividades son limitados.  

     

    Programación  

    La primera jornada, el 23 de junio, estará enfocada en los públicos y comunidades en tiempos de Covid-19, donde Lucina Jiménez (México), directora del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura de México, reflexionará sobre los cambios y retos de la participación cultural; Alessandra Gariboldi (Italia), presidenta de la Fundación Fitzcarraldo, hablará de la evolución de los modelos de desarrollo de públicos y los desafíos post pandemia; y Elena Neira (España), profundizará en las audiencias digitales, la batallas de las plataformas de streaming y las próximas tendencias.   

    En tanto, el jueves 24 de junio, el encuentro estará dedicado a las reflexiones desde las artes presenciales, las pantallas y la Inteligencia Artificial, con la participación de Mariano Pensotti (Argentina) y su experiencia con la obra El público (2020); Remedios Zafra (España), destacada escritora y ensayista, autora de El Entusiasmo: precariedad y trabajo creativo en la era digital (Premio Anagrama de Ensayo 2017), cuya participación cuenta con la colaboración del Centro Cultural de España -AECID, reflexionará sobre los futuros posibles del trabajo creativo y los nuevos públicos en la cultura digital; y Leonardo Arriagada (Chile), investigador en estética, públicos e Inteligencia Artificial, expondrá sobre el valor estético del AI-art y su relación con las audiencias.  

    En la tercera y última jornada, 25 de junio, participará Steven Hadley (Reino Unido), renombrado académico e investigador quien compartirá las ideas reflejadas en su libro recién publicado sobre desarrollo de audiencias y políticas culturales; Leticia Pérez (México), museóloga e investigadora, reflexionará sobre la participación digital y presencial en museos post pandemia; Pablo Helguera (México-Estados Unidos), artista, educador y escritor, planteará los malentendidos más usuales sobre los públicos de museos. Finalizará Macarena Cuenca (España), de la Universidad de Deusto, quien presentará una guía para implementar un modelo de desarrollo de públicos en las organizaciones culturales.  

    Más información e inscripciones gratuitas en https://programacionypublicos.cultura.gob.cl/

     

    Fuente: Ministerio de las Culturas

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 –Martes 22 de junio de 2021
    Articulo Siguiente 8 de cada 10 chilenos utilizarían nuevas tecnologías si sienten que estas son seguras

    Contenido relacionado

    Defensoría de la Niñez impulsa movimiento transversal para adherir a tratado internacional que previene y protege a niños, niñas y adolescentes de la explotación y abuso sexual

    17 mayo, 2025 - 16:04

    Radiografía a las sopaipillas: Su origen, su popularidad y arraigo callejero

    17 mayo, 2025 - 13:41

    Descanso previo y buena alimentación: Consejos para los primerizos y primerizas en la Maratón de Santiago

    17 mayo, 2025 - 11:25

    UTalca celebró el Día Nacional de la Ingeniería con estudiantes como protagonistas

    17 mayo, 2025 - 09:45
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?