Estrena también su plataforma -Horux Live- que adiciona nuevas tecnologías y
servicios de asistencia en la conducción, proyectando un crecimiento de 30 mil
conexiones en Latinoamérica a 2028, y una fuerte presencia en los mercados de
Perú, Colombia, Uruguay y México.
Seeing Machines Latin America, entidad que hace 15 años comercializa el sistema de
seguridad para conductores GUARDIAN en Chile y Latinoamérica, cambia su nombre y hoy
es Horux Latam. Este rebranding es el reflejo de su evolución en el ámbito de la
innovación apoyada en la ciencia, que incluye la ampliación de su propuesta de valor hacia
nuevos servicios que potencian la seguridad vial y la productividad del transporte terrestre
de carga y pasajeros a nivel nacional y continental.
En esta nueva era corporativa, Horux Latam estrenó la plataforma de desarrollo propio,
Horux Live, que incorpora diversas tecnologías de vanguarda en asistencia a la conducción
e innovadoras soluciones basadas en la generación y análisis de datos para los tomadores
de decisiones en la gestión de flotas, con el objetivo de prevenir riesgos y disminuir la tasa
de accidentabilidad.
“Este trabajo en Big Data – que desarrollamos junto al Instituto de Sistemas Complejos de
Ingeniería (ISCI)-, nos permite duplicar la capacidad de procesar información, y entregar
indicadores de riesgo en tiempo real para apoyar la gestión de las centrales de gestión de
transporte; además de generar herramientas predictivas de riesgo para que los
operadores de flotas puedan anticiparse y detectar -con un alto nivel de certeza- la
probabilidad de que un conductor pueda tener un accidente durante su turno, y tomar
medidas preventivas”, explica el gerente general de Horux Latam, Jorge Morales.
El cambio de marca es evidencia de una transformación corporativa que se viene gestando
hace dos años y significó potenciar las capacidades de innovación. Un hito en este punto
es la adquisición de la empresa de desarrollos tecnológicos para el transporte Innsystems,
en diciembre de 2023: “Esto nos permite tener plena autonomía en el desarrollo
tecnológico, sin depender de terceros, y con una visión integral y contingente de las
necesidades de las empresas en los lugares donde operan, confiando en los talentos
nacionales”. Agrega que un objetivo de esta transformación es aumentar presencia en los
mercados de Perú, Colombia, Uruguay y, sobre todo, México, países donde ya están
presente con GUARDIAN.
“Nuestra expectativa de crecimiento en América Latina a 2028 es de 30 mil conexiones a
la plataforma Horux Live”.
Sólida alianza con GUARDIAN
Horux Latam seguirá potenciando su alianza con GUARDIAN, tecnología de la empresa
australiana Seeing Machines, pionera en el uso de algoritmos e inteligencia artificial para
el monitoreo, detección y mitigación de fatiga, somnolencia y distracción en el proceso de
conducción; cabe recordar que estos eventos provocaron en Chile 1.055 siniestros viales,
847 personas lesionadas y 54 fallecidas, durante 2023.
“Somos el distribuidor de GUARDIAN más antiguo del mundo porque creemos firmemente
en el aporte que esta tecnología le ha hecho a la seguridad vial a nivel global. Hablamos
de una eficacia de hasta un 90% para prevenir eventos de riesgo relacionados con la fatiga
y distracción, protegiendo la integridad de personas y activos”.
Horux Latam incluye también en su renovada propuesta de valor un proceso de
mejoramiento continuo en la protección de datos personales, en el contexto de la
utilización de tecnologías avanzadas e inteligencia artificial. “Nuestros sistemas no son
invasivos e incluyen el uso de protocolos de protección de datos personales con estándar
del reglamento de la Unión Europea GDPR (General Data Protection Regulation); porque
junto con proteger la vida de los conductores, también nos importa resguardar su
privacidad”, concluye Jorge Morales.
Fuente: Samara.