- Alumnos de Ingeniería en Conectividad y Redes de DuocUC representará a Chile en la final global de la “ICT Competition”, certamen organizado por la firma tecnológica que se realizará a fines de mayo en Shenzhen.
Tres estudiantes de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones de DuocUC marcarán un hito al representar por primera vez a la institución en la final global de la “ICT Competition”, prestigioso certamen internacional organizado por Huawei. El evento, que se realizará del 20 al 24 de mayo en la sede central de la compañía en Shenzhen, China, reunirá a los mejores talentos jóvenes en tecnología de todo el mundo.
Ian Pardo, Ignacio Catalán y Diego Gutiérrez, alumnos de Ingeniería en Conectividad y Redes, competirán en la categoría Network tras destacarse entre más de 4.264 estudiantes de la región que se inscribieron en los diferentes tracks de la competencia. Ellos forman parte de los 16 equipos latinoamericanos seleccionados, provenientes de Brasil, México, República Dominicana, Costa Rica, El Salvador, Colombia, Argentina y Perú.
“Estoy lleno de felicidad y orgullo por pertenecer al primer grupo que represente a DuocUC en esta competencia. Espero que esta instancia motive a más estudiantes a involucrarse en este tipo de desafíos, que son exigentes pero muy provechosos en términos de conocimientos”, señaló Ian Pardo, uno de los integrantes del equipo.
Por su parte, Ignacio Catalán expresó sus altas expectativas para la competencia: “Esperamos conseguir como mínimo un top 3. Esta es una grandiosa oportunidad que nos pone un peldaño por encima en cuanto al conocimiento de las tecnologías Huawei, algo que podría ser muy valioso para nuestro futuro profesional”.
Durante la final global, los estudiantes enfrentarán un examen práctico de 8 horas que evaluará sus habilidades en las áreas de Datacom y Security. Esta prueba los medirá frente a grupos de todo el mundo, en una competencia que en sus distintas ediciones ha convocado a más de 150 mil estudiantes de 85 países.
Silvana Droppelmann, gerenta de Comunicaciones de Huawei Chile, señaló que “este es un logro muy significativo, no solo para DuocUC sino para todo el ecosistema tecnológico chileno. Ver cómo los estudiantes de nuestro país alcanzan estos niveles de excelencia nos llena de orgullo y reafirma nuestro compromiso con la formación de talentos digitales. Esta clasificación demuestra que Chile está formando profesionales de primer nivel”.
Respecto a cómo esta competencia ha contribuido al aprendizaje de los estudiantes, Diego Gutierrez comentó que “Huawei nos dio la oportunidad de demostrar nuestros conocimientos y habilidades en el área de redes. Como equipo, esta competencia nos ha ayudado a poner en práctica nuestras áreas de interés, como las configuraciones y el troubleshooting, reforzando tanto el material de Huawei como el trabajo colaborativo”.
La participación de DuocUC en esta instancia internacional representa un logro significativo para la institución y demuestra el alto nivel de preparación de sus estudiantes en el ámbito de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).
Fuente: Extend.