Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Estudiantes PUCV viven inolvidable experiencia en pasantías internacionales
    Académicas

    Estudiantes PUCV viven inolvidable experiencia en pasantías internacionales

    22 noviembre, 2024 - 13:164 Mins Lectura

    Jóvenes viajaron a Canadá, Alemania y Nueva Zelanda, países en donde no solo estuvieron presentes en actividades académicas, sino que participaron en instancias culturales y deportivas. 

    Un total de 36 de alumnas y alumnos de pregrado de distintas unidades académicas de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) participaron durante el segundo semestre de una innovadora iniciativa impulsada por la Dirección General de Asuntos Internacionales y que ha consistido en pasantías cortas a diferentes universidades extranjeras.

    Es así como las y los estudiantes, reunidos en tres grupos de 12 jóvenes cada uno, tuvieron la oportunidad de conocer la educación superior en Canadá, Alemania y Nueva Zelanda, expandiendo sus perspectivas y adaptándose a diferentes culturas, permitiéndoles enriquecer su proceso formativo y prepararse para enfrentar un entorno global.

    La directora de Intercambio, Ivania Yáñez, explicó que las y los jóvenes no sólo participaron de actividades académicas interdisciplinares entre los 10 y 12 días que se extendió cada uno de los periplos, sino que también “vivieron experiencias culturales, deportivas, entre otras, de manera que tuvieran la oportunidad de conocer el país y no estar únicamente encerrados en una sala de clases. La idea es acercar el intercambio desde otra mirada, no sólo semestral, donde es mucho más difícil tomar la decisión”.

    “Las unidades académicas fueron las que definieron los criterios para elegir a los estudiantes, sólo se les pidió considerar la equidad de género y que tuvieran un nivel de inglés intermedio-avanzado para que pudieran cumplir las actividades. Lo positivo es que los grupos estaban integrados por jóvenes que provenían de distintas realidades”, explicó.

    Respecto a estas pasantías, que son financiadas en su totalidad por la PUCV, el director general de Asuntos Internacionales, Orlando de la Vega, destacó que forman parte del compromiso institucional con la movilidad estudiantil: “Vienen a refrendar que somos una universidad abierta al mundo y a las relaciones internacionales, por lo que nos toca formar personas de bien y que tengan un sentido de vida y de una realidad mundializada”.

    “MISIONES”

    Estas experiencias internacionales se enmarcan de una iniciativa mayor denominada “Misiones”, a través de la cual se busca impulsar y profundizar la internacionalización durante el proceso formativo y en la investigación, estableciendo alianzas con regiones y países de interés común para el desarrollo académico y cultural, entre otros.

    Éstas son concebidas como un conjunto de actividades orientadas a fortalecer las relaciones internacionales de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso a través de la promoción del intercambio de conocimientos y experiencias en distintos contextos educativos y promocionales.

    “La Misiones vienen a verificar todos los desarrollos que realiza la PUCV con distintos países o bloques de países, los que muchas veces están atomizados e inconexos al interior de la Universidad. La idea es reunir y conectar todos aquellos esfuerzos institucionales en distintos ámbitos, verificar los efectos sinérgicos positivos que puedan surgir”, complementó el director general de Asuntos Internacionales.

    Precisamente, Orlando de la Vega señaló que uno de los aspectos que se busca potenciar es el intercambio internacional, tanto de las y los estudiantes extranjeros que llegan a la Universidad, como los nacionales que salen al mundo.

    ESTUDIANTES VALORAN LA OPORTUNIDAD

    Paolo Arias, alumno de la Escuela de Ingeniería Química, formó parte de la pasantía realizada a Canadá, específicamente a las universidades de Waterloo, Ottawa y Queen’s, y que encabezó el académico de la Escuela de Ingeniería de Construcción y Transportes, Matías Valenzuela.

    “En términos académicos, las tres universidades tenían instalaciones e instrumentación de primer nivel, tanto de uso privado como para que los estudiantes pudiesen realizar sus actividades y experimentos. Tienen una cultura que promueve la investigación, las pymes y los negocios”, manifestó.

    La estudiante de la Escuela de Periodismo, Isidora Palacios, integró el grupo que viajó a Nueva Zelanda, específicamente a la Universidad Tecnológica de Auckland junto al profesor de la Escuela de Arquitectura y Diseño, Iván Ivelic.

    “Como periodista es muy importante estar siempre en contacto con el exterior, salir de nuestra burbuja, relacionarnos con personas que provengan de otros lugares, entonces este tipo de experiencia sin duda te entrega mucha interculturalidad y también una visión de un mundo diferente (…) También, nos da muchas lecciones para lo que tenemos que enfrentar nosotros como país. Así que, creo que en el área comunicacional tenemos mucho que aprender de los países más desarrollados”, señaló Isidora Palacios.

    Finalmente, a Alemania se dirigió Souly Cisternas, del Instituto de Filosofía, concretamente a las universidades de Münster y Katholische Hochschule Nordrhein-Westfalen junto a la profesora Daniela Giambruno de Trabajo Social. Sobre su viaje, indicó que “me incentivó a salir de mi zona de confort y aprender más sobre otras culturas e idiomas”.

    Fuente: PUCV

    Articulo AnteriorBúsquedas y la filosofía
    Articulo Siguiente Agencia Cebra se expande a México, su séptimo mercado, impulsando el marketing digital en la región

    Contenido relacionado

    Lanzan proyecto para desarrollar Hidrógeno Verde en La Araucanía

    13 mayo, 2025 - 14:20

    ISP Impulsa Ciencia y Regulación para la Salud Pública en las XVII Jornadas Científicas

    13 mayo, 2025 - 14:19

    HONOR presenta HONOR 400 Lite, el primer dispositivo Android con botón de cámara IA en el mercado local

    13 mayo, 2025 - 11:51

    La solución ADN Nivel 4 de Huawei ganó el premio a las Operaciones de Red Autónomas en el FutureNet World 2025

    13 mayo, 2025 - 11:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?