Una mesa redonda reciente organizada por el Consejo de las Américas, con el apoyo de Pfizer, se enfocó en estrategias de inmunización debido al envejecimiento de la sociedad chilena
Santiago, 3 de abril de 2025. __Las políticas públicas de vacunación para personas mayores en Chile fueron el centro de un importante debate organizado recientemente por el Consejo de las Américas, con el apoyo de Pfizer.
El evento reunió a expertos en salud pública, representantes del gobierno, sociedades científicas y actores clave del sector sanitario para discutir los desafíos y oportunidades en la implementación de estrategias de vacunación en adultos mayores.
Durante la mesa redonda, realizada en Santiago el 4 de diciembre de 2024, los participantes analizaron la necesidad de ampliar la cobertura de vacunación en esta población, destacando que el envejecimiento de la sociedad chilena demanda un enfoque renovado en la protección contra enfermedades prevenibles mediante vacunas. Los expertos hicieron énfasis en la importancia de fortalecer los programas de inmunización, mejorar el acceso a las vacunas y promover campañas de concientización dirigidas a personas mayores y sus familias.
Asimismo, se identificaron medidas clave para mejorar la cobertura, incluyendo la integración de tecnologías digitales para el registro y seguimiento de vacunaciones, la capacitación del personal sanitario en estrategias de vacunación en adultos mayores, y la necesidad de adaptar los mensajes de salud pública para abordar barreras culturales y sociales que afectan la adherencia a los programas de inmunización.
Los participantes de la mesa redonda fueron:
- Dr. Francisco Arancibia, Jefe Servicio Medicina Respiratoria, Instituto Nacional del Tórax
- Dr. Rafael Araos, Profesor, Facultad de Medicina Clínica Alemana, Universidad del Desarrollo
- EU Marcela Avendaño, Coordinadora de la Unidad de Planificación Técnica y Programática, Programa Nacional de Inmunizaciones, Ministerio de Salud
- Jaime Burrows, Docente Magíster en Gestión de Instituciones de Salud, Universidad Diego Portales y Ex Subsecretario de Salud Pública
- Juan Cruz Díaz, Asesor Especial de la Presidenta y CEO, Council of the Americas (moderador)
- Dra. Jeannette Dabanch, Médico Internista e Infectóloga, Hospital Clínico de la Universidad de Chile
- Dr. Gerardo Fasce, Codirector Célula de Geriatría, Departamento Salud Digital, Ministerio de Salud y Ex Presidente, Sociedad de Geriatría y Gerontología de Chile
- Dr. Jaime Hidalgo, Presidente, Sociedad de Geriatría y Gerontología de Chile
- Dr. Juan Carlos Molina, Presidente Ejecutivo, Fundación Envejecimiento Activo y Saludable
- Dr. Enrique Paris, Director, Instituto de Políticas Públicas en Salud, Universidad San Sebastián y Ex Ministro de Salud
- Dr. Carlos Pérez, Decano Facultad de Medicina y Ciencia, Universidad San Sebastián. Infectólogo, Clínica Universidad de los Andes. Ex Presidente, Sociedad Chilena de Infectología
- Dr. Felipe Salech Morales, Médico Internista, Geriatra, Clinica Alemana
- Dr. Dino Sepúlveda, Consultor de Investigación, Universidad del Desarrollo y Ex Jefe Departamento ETESA, Ministerio de Salud
- Kn. Elvira Tagle, Coordinadora, Centro de Políticas Públicas en Innovación en Salud (CIPS-UDD), Universidad del Desarrollo y Ex Jefa de Gabinete, Subsecretaría de Salud Pública
- Dra. Maria Teresa Valenzuela, Decana, Facultad Ciencias de la Salud, Universidad San Sebastián y Ex Subsecretaria de Salud Pública
Los participantes coincidieron en la importancia de la colaboración público-privada para garantizar una implementación efectiva de estas políticas y subrayaron la necesidad de una asignación adecuada de recursos para el desarrollo de programas sostenibles.
El Consejo de las Américas reafirma su compromiso de continuar impulsando este tipo de espacios de diálogo para fortalecer las políticas de salud en América Latina y promover la protección de la salud de las poblaciones vulnerables, como los adultos mayores.
Para más información, por favor visitar: https://www.as-coa.org/events/politicas-publicas-de-vacunacion-para-personas-mayores-en-chile?auHash=Wt2k-RpgWJ15DGs6oy2IdO_Xx_eX8RyoRg1z4Z1VZeY
Fuente: Extend