Santiago, 2 de abril de 2025.- Feller Rate –agencia local de clasificación de riesgos– informó el pasado 31 de marzo de 2025 su decisión de mejorar la clasificación de solvencia de Caja Los Andes desde “AA-” a “AA”, manteniendo una perspectiva “Estable”. Con ello, ambas agencias locales –Feller Rate y Humphreys– asignaron una clasificación “AA”, lo que refleja la solidez del desempeño financiero y operativo de la compañía.
La clasificación crediticia refleja el fortalecimiento del perfil financiero de la institución, en un contexto de riesgos controlados y sólidos fundamentos operacionales. De acuerdo con Feller Rate, los principales factores que respaldan esta mejora son:
- Mejora sostenida en los resultados, impulsada por un mayor dinamismo en la actividad crediticia, eficiente costo de financiamiento y control en los niveles de morosidad.
- Diversificación progresiva de las fuentes de fondeo, con mayor presencia de financiamiento internacional y emisiones locales relevantes, incluyendo bonos y efectos de comercio.
- Sólida posición de mercado, reafirmando su liderazgo como la caja de compensación más grande del país, con más de 4,3 millones de afiliados y un rol relevante en el segmento de créditos de consumo en cuotas.
- Fuerte situación patrimonial, sustentada en una política conservadora de capitalización de excedentes y bajos niveles de endeudamiento, que proporcionan amplio respaldo a los planes de crecimiento.
- Adecuado perfil de negocios, con una gestión robusta en términos de originación, riesgo y liquidez, destacando herramientas de control mejoradas y un modelo de cobro vinculado a cotizaciones previsionales que acota el riesgo crediticio.
“Este reconocimiento reafirma el rumbo estratégico que hemos tomado para consolidar nuestro liderazgo en la industria y seguir fortaleciendo los resultados. Nos impulsa a continuar avanzando con decisión hacia la diversificación de nuestro financiamiento y con eficiencia en cada paso. Esto nos asegura un modelo financiero sostenible, que permite responder con pertinencia y oportunamente a las necesidades de las personas, impactando positivamente en su bienestar integral, a través de la entrega de herramientas que mejoran su calidad de vida, hoy y en el futuro”, señaló Tomás Zavala, gerente general de Caja Los Andes.
Fuente: EK.