- Los programas son: Alerta VIF para mujeres víctimas de violencia intrafamiliar, Observatorios de Seguridad, Inclusión de personas mayores víctimas de delito y Mediación Penal.
Santiago, lunes 31 de marzo 2025. – El gobernador de Santiago, Claudio Orrego, junto a los fiscales de las jurisdicciones de la Región Metropolitana, Lorena Parra, Xavier Armendáriz, Marcos Pastén y Alex Cortez (s) calificaron como positivo los proyectos trabajados en alianza con el Gobierno de Santiago para mejorar la calidad de vida de las víctimas.
“Estamos muy contentos de haber cerrado la primera etapa de colaboración con las cuatro fiscalías regionales, con quienes buscamos innovadoras maneras de cómo enfrentar el tratamiento de las víctimas y el crimen organizado. Hemos demostrado que podemos colaborar en hacer de Santiago una región más segura. Ahora vamos por más”, enfatizó el gobernador de Santiago, Claudio Orrego.
Además, el gobernador Orrego, anunció – que para los próximos cuatro años- comenzarán a trabajar en nuevas iniciativas enfocados en “programas tecnológicos, estudio sobre audiencias, programas para niños, niñas y jóvenes coaptados por el Narcotráfico, conocidos como los soldados del narco”, entre otros”.
Sobre el programa “Alerta VIF” para mujeres víctimas de violencia intrafamiliar, lafiscal regional Oriente, Lorena Parra, detalló que el trabajo lo ejecutaron junto a la Universidad Alberto Hurtado, con el objetivo de aumentar la respuesta integral para las víctimas con riesgo vital alto y medio, y sus familias. “Es una temática muy sensible y difícil de abordar. Derivamos los casos que cumplían con las características, se trabajó con duplas especiales y atención multidisciplinarias. Además de la formación de 175 lideresas para la prevención y protección de VIF. Fue un proyecto que permitió cambiar la vida de las personas y que vale la pena emprender”. El programa realizó 4.389 atenciones a 396 beneficiarias y beneficiarios en los 24 meses de ejecución. El 100% de las mujeres atendidas dejó de sufrir violencia.
El fiscal regional Centro Norte, Xavier Armendáriz, se refirió al “Piloto de Mediación Penal”, proyecto por la Pontificia Universidad Católica de Chile en colaboración con Universidad de Talca. “Trabajar con el Gobierno de Santiago para nosotros es importante. Llevamos adelante un proyecto que llegó a soluciones penales, tras el acuerdo de los intervinientes. Fue una experiencia altamente satisfactoria”. 1.955 casos fueron recibidos, de los cuales 1.293 fueron ingresados al piloto. Sin embargo, solo 79 casos lograron ser efectivamente mediados.
El fiscal regional Occidente, Marcos Pastén, indicó que “para esta Fiscalía Regional, el trabajo conjunto con el Gobierno Regional nos permitió abordar a un segmento que muchas veces permanece invisibilizado, como son las personas mayores. El apoyo del GORE nos permitió atender a más de 1.900 personas mayores víctimas de delitos, procurándoles asesoría legal respecto de sus causas, así como atención sicológica. El programa “Inclusión de personas mayores víctimas de delito” finalizó en septiembre de 2024 y, por ello, agradezco la invitación del Gobierno Regional”. La iniciativa fue ejecutada por Fundación Míranos.
El programa “Observatorio de Seguridad Ciudadana”, ejecutado por la Fiscalía Regional Sur y la Fundación Paz Ciudadana, creó 11 Observatorios Municipales, capacitó a más de 60 profesionales municipales en análisis de datos y 113 en identificación de factores de riesgo territorial y planificación de intervenciones estratégicas. “Evaluamos los proyectos financiados por el Gobierno Regional, en nuestro caso “Los Observatorios de Seguridad Ciudadana en la Zona Sur”, el cual tuvo una buena aceptación en los municipios involucrados, siendo exitoso en su desarrollo, por ello esperamos que sea replicado a todas las comunas de la región”, sostuvo el fiscal regional (s) Sur, Alex Cortez.
Fuente: Gobierno Santiago.