Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Greenpeace sobre informe IPCC: “Los países contaminantes deben hacerse cargo de su responsabilidad”
    Comunicados de Prensa

    Greenpeace sobre informe IPCC: “Los países contaminantes deben hacerse cargo de su responsabilidad”

    21 marzo, 2023 - 19:163 Mins Lectura

    El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) publicó el Informe de Síntesis del Sexto Informe de Evaluación, donde alerta sobre la emergencia climática y cómo abordarla.

    Actualmente, el calentamiento global promedio está alrededor de 1,1 °C, dirigiéndonos hacia los 3 grados. “Es urgente terminar con la inversión en nuevos combustibles fósiles y avanzar hacia una transición justa a energías renovables”, indica Silvana Espinosa, Geógrafa de Greenpeace.

    Desde la organización medioambiental enfatizaron: “Los gobiernos deben introducir urgentemente medidas en las que las decisiones se tomen de forma inclusiva y en el que el progreso se mida en bienestar colectivo y en la capacidad de la Tierra para regenerarse en donde los países contaminantes se hagan cargo de su responsabilidad por los daños causados para que las naciones y las comunidades menos responsables de la crisis climática no sigan pagando el precio más alto”.

    IMPACTO EN CHILE

    En el caso de Chile este calentamiento se ve reflejado en lo que se ha denominado  la “mega sequía”. Entre el año 2010 y 2015 la zona entre Coquimbo y la Araucanía, presentó un déficit de precipitaciones cercano al 30%.

    “La ciencia es clara; la situación es grave y Chile no es la excepción. Chile atraviesa una crisis hídrica sin precedentes y que no posee un horizonte de mejora: el 29% de  las comunas del país se encuentra bajo decretos de escasez hídrica, afectando a un tercio de la población, y el modelo de gestión del agua continúa priorizando a las grandes industrias en desmedro de las personas”, explicaron desde Greenpeace.

    Los océanos han absorbido más del 90% del exceso de calor de nuestro sistema climático, lo que nos lleva a una tasa de calentamiento que probablemente sea más del doble además de la duplicación de la frecuencia de las olas de calor marinas.

    “Los océanos, además de ayudarnos a combatir el cambio climático, ya están expuestos a grandes presiones, por lo cual no podemos aumentarlas. La expansión de la salmonicultura en el país, pone en serio riesgo a los ecosistemas marinos, aumentando su vulnerabilidad. Cerca del 50% de los centros salmoneros que operan en la Región de Magallanes, se encuentra sin oxígeno, lo que afecta a toda la biodiversidad”, agrega Silvana Espinosa desde la ONG.

    Y agregan: “Sin embargo, y a pesar de las advertencias del mundo científico respecto del impacto del Cambio Climático en la disponibilidad de agua del país, entre 2016 y 2020 el número de derechos de agua otorgados aumentó en todas las cuencas del país. La situación de las lluvias no mejorará, las sequías y olas de calor se estima serán cada vez más intensas”.

    Fuente: Greenpeace.

    Articulo Anterior#EstamosAhí – TC rechaza requerimientos contra indultos
    Articulo Siguiente Expertos chilenos ponen el foco en la adaptación hídrica para enfrentar los efectos del cambio climático: desalación y reúso entre las soluciones

    Contenido relacionado

    Falabella publica su Reporte de Sostenibilidad 2024 con avancesconcretos en economía circular, equidad de género y desarrollo local

    12 mayo, 2025 - 17:17

    Experto recomienda 8 herramientas para proteger tu casa frente a la delincuencia

    12 mayo, 2025 - 17:16

    Líder de la banda Sinergia compartió consejos sobre propiedad intelectual

    12 mayo, 2025 - 17:16

    Detectar a tiempo puede salvar vidas: Expertos alertan sobre el cáncer mandibular y sus síntomas más comunes

    12 mayo, 2025 - 17:15
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?