Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Informe Anual sobre DD.HH. en Chile UDP 2018 informa avances en derechos para mujeres y comunidad LGTBI, pero retrocesos en relación con los derechos de los pueblos indígenas y migrantes y refugiados
    Comunicados de Prensa

    Informe Anual sobre DD.HH. en Chile UDP 2018 informa avances en derechos para mujeres y comunidad LGTBI, pero retrocesos en relación con los derechos de los pueblos indígenas y migrantes y refugiados

    3 diciembre, 2018 - 15:173 Mins Lectura

    “Chile, en el período de estudio de este Informe 2018, ha presentado tanto avances como retrocesos respecto a los derechos humanos, además de existir todavía muchas deudas pendientes y amenazas”. Esa es una de las conclusiones del Informe Anual sobre DD.HH. en Chile 2018 -que realiza cada año el Centro de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho UDP- que se presentó hoy.

    En 14 capítulos distintos, que están en el sitio web del Centro de DD.HH. UDPy que abarcan hechos desde mediados de 2017 a julio de este año, se analizan tópicos como derechos de las mujeres, de migrantes y refugiados, de la comunidad LGTBI o de los pueblos indígenas, entre otros.

    El editor del Informe Anual UDP, Tomás Vial, destacó la elección presidencial y parlamentaria de 2017, las cuales fueron “libres, secretas e informadas, en un ejercicio de derechos políticos sin alteraciones, pacífico” en donde “hubo un fuerte incremento en la participación de las mujeres y en la elección de ellas como parlamentarias, consecuencia de las reformas electorales aprobadas desde 2015”.

    Otro avance fue la aprobación de la Ley de despenalización del aborto por tres causales donde se eliminó “una situación de abierta discriminación y negación de los derechos reproductivos, a la salud y a la vida de ellas. Este es un importante avance, aunque insuficiente, para los derechos de las mujeres”.

    Ahora, sin embargo, un retroceso ha sido la “expansión desmedida de la objeción de conciencia y, en particular, por la objeción institucional para practicar el aborto en las tres causales señaladas por la ley”.

    Sobre los derechos de las mujeres, un capitulo de la directora del Centro de DD.HH. UDP, Lidia Casas, analizó una muestra de 235 causas de delito de lesiones hacia mujeres en el contexto de relaciones de pareja bajo la Ley 20.066 de Violencia Intrafamiliar y que terminaron, por decisión de la Fiscalía, en archivo provisional o por decisión de no perseverar entre 2012 y 2016, mostrando que hay serias deficiencias en la protección de las mujeres e incumplimientos de agentes del Estado con sus deberes funcionarios.

    Uno de los logros durante este año fue la aprobación de la Ley de Identidad de Género, que permite a todas las personas trans el debido reconocimiento de su derecho a la identidad, a pesar de que la ley no es satisfactoria “desde el punto de vista de los estándares de derechos humanos respecto a los derechos de niños, niñas y adolescentes en cuanto al reconocimiento de ese derecho”.

    Entre los retrocesos está las demandas por justicia, verdad y reparación, como es la aparición o aumento en la intensidad de discursos negacionistas o el retiro del proyecto de reparación a las víctimas del Informe Valech: tan solo 0,5% de las y los 38.254 sobrevivientes reconocidos por ‘Valech I’ y ‘Valech II’ han visto sentencias finales emitidas en sus causas penales y/o demandas civiles.

    También está la “deuda del Estado de Chile con sus pueblos originarios. La falta de un debido reconocimiento de su autonomía, a sus derechos de tierra y territorios, cultura y lengua, solo ha alimentado una situación de conflicto que se expresa, una vez más, en el homicidio de un joven mapuche”, refiriéndose a la situación de Camilo Catrillanca.

    Por último, otra de las deudas son los cambios en política migratoria, donde se han establecido “formas de restricción a la migración y un discurso público que solo pueden fomentar un ingreso ilegal, con sus consiguientes consecuencias de precariedad abuso y discriminación”.

     

    Fuente: Comunicaciones Derecho UDP. 

    Articulo AnteriorPresidente Piñera firma Proyecto de Ley de Integración Social y Urbana: “Nos va a permitir devolverle a las ciudades su sentido original, su misión fundamental”
    Articulo Siguiente Habitantes de Isla Mocha protestan tras dos semanas sin electricidad

    Contenido relacionado

    Alerta por consumo de alcohol y cocaína: principales causas de ingreso a tratamiento en Chile

    15 julio, 2025 - 16:12

    Municipios e inmobiliarias se unen para abordar soluciones al déficit habitacional

    15 julio, 2025 - 16:10

    Plan Nacional Sumo Primero: USerena es aliada estratégica del Mineduc en el fortalecimiento del aprendizaje de la matemática en educación básica

    15 julio, 2025 - 16:07

    Más niñas en las ciencias: torneo femenino PUCV potencia talentos matemáticos

    15 julio, 2025 - 16:03
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?