Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Informe SNA sobre cifras de empleo
    Comunicados de Prensa

    Informe SNA sobre cifras de empleo

    30 abril, 2015 - 14:093 Mins Lectura

    La  Encuesta Nacional de Empleo dada a conocer hoy por el INE da cuenta de una caída de 16 mil 900 puestos de trabajo en el período enero-marzo respecto de las personas que trabajaron en el trimestre diciembre-febrero. En términos anuales, la medición continúa mostrando una debilidad en la generación de nuevos puestos de trabajo: en efecto, registra una creación de sólo 79 mil 200 nuevos empleos, mientras hace un año atrás la economía proporcionó 165 mil 300 nuevas ocupaciones.

     

    Un análisis del comportamiento por ramas de actividad económica, da cuenta que los sectores Administración Pública y Enseñanza siguen liderando en la creación de empleos fueron los que más crearon empleos (50 mil nuevos puestos de trabajo el primero y 37 mil el segundo). Les siguen la rama de Hoteles y Restaurantes (25 mil), Servicios Sociales y de Salud (17 mil) y Transporte (18 mil). A continuación se ubica la agricultura, que en el trimestre enero-marzo generó 16 mil nuevas ocupaciones en comparación a un año atrás.

     

    En contraste con lo anterior, los sectores Construcción, Comercio e Industria, que ocupan a cerca del 40% del empleo total, mostraron una destrucción neta de puestos de trabajo en el último año, de 15 mil, 42 mil y 12 mil empleos, respectivamente.

    Estos resultados son consistentes con las tendencias que muestra la actividad económica en los distintos sectores.

     

    Tendencia del empleo agrícola

    El empleo en el sector silvoagropecuario ya inicia su declinación estacional, tal como se apreció en temporadas anteriores. Analizando su tendencia, se observa un nivel de ocupación superior a la de hace un año atrás, pero esta comparación favorable obedece a la baja base de comparación. Cabe recordar que en la temporada 2013-2014 hubo una importante contracción de las contrataciones como consecuencia de las pérdidas de producción que ocasionaron las heladas de esa primavera, afectando principalmente a frutales y hortalizas de la zona centro norte del país.

     

    Los actuales niveles de empleo agrícola si bien son mejores que la temporada pasada, no han logrado recuperar los niveles de contratación de la temporada antepasada (2012/2013), que podría considerarse como normal (ver gráfico siguiente). En efecto si bien el empleo en el trimestre enero-marzo es un 2,4% más alto que el año pasado, éste resulta ser un 4,7% inferior al de hace dos años atrás.

     

    El empleo agrícola en las regiones

    En relación a un año atrás, las regiones que muestran una mayor creación de empleos agrícolas son la Metropolitana, O’Higgins y Maule, con 18 mil 600, 6 mil 500, y 6 mil 200 nuevos empleos. La región de Valparaíso también muestra creación de empleos aunque en una magnitud menor (2 mil 900 personas más). Se trata precisamente de la zona central del país que en la temporada pasada se vio afectada por las heladas y las consecuentes caídas de producción.

    Por otro lado, en las zonas agrícolas del sur se destruyeron puestos de trabajo en comparación al año pasado, resultado que se explica por la severa sequía que les afectó. Así,  en Los Ríos, La Araucanía y el Bío-bío el empleo agrícola  muestra caídas de 7 mil 300, 6 mil 100 y 4 mil 400 ocupaciones, respectivamente. Por similares razones, la región de Coquimbo acusa una caía del empleo agrícola de 3 mil plazas.

    Los resultados recién comentados muestran la vulnerabilidad de la agricultura ante el clima y cómo ésta impacta a sus trabajadores.

     

    Fuente: b2o Comunicaciones.

    Articulo AnteriorPortada Diario La Segunda, Jueves 30 de Abril.
    Articulo Siguiente REUNIÓN ENTRE GOBIERNO Y ORGANIZACIONES DE EX PRESOS POLÍTICOS

    Contenido relacionado

    Escritora Claudia Reyes revive el legado de Gabriela Mistral en nueva edición de biografía breve

    3 julio, 2025 - 01:10

    Parque Arauco concreta adquisición estratégica en Perú: incorpora el centro comercial Minka, su segundo activo de mayor tamaño en el país

    3 julio, 2025 - 01:06

    Vacunación influenza para toda la población: autoridades del Minsal reforzaron nueva etapa de la campaña desde Peñalolén

    2 julio, 2025 - 20:33

    Especialista en deportes y actividad física en niñ@s: “Ayuda a regular emociones, mejorar la autoestima y fortalecer habilidades cognitivas”

    2 julio, 2025 - 20:25
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?