- Iniciativa busca ampliar las oportunidades de formación de los estudiantes y fortalecer las competencias en un segundo idioma.
Como parte del proceso de internacionalización y fortalecimiento en la formación de estudiantes, la Escuela de Ingeniería Comercial de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Talca ha incorporado módulos disciplinares impartidos en inglés.
Al respecto, el director de la Escuela, Milton Inostroza Muñoz, señaló que la definición de cursos en este idioma forma parte de una estrategia impulsada por la Facultad para ampliar las oportunidades de formación de sus estudiantes y mejorar sus competencias en un segundo idioma.
“Esta iniciativa comenzó en 2023 con la implementación del curso electivo Business English, ofrecido por el Programa de Idiomas a los estudiantes de nuestra Escuela. Durante 2024, la oferta se amplió con la incorporación de dos nuevos cursos dictados en inglés por académicos de la Escuela, a los que se ha sumado un tercer curso que se imparte en el presente período académico”, dijo.
El decano de la FEN, Arcadio Cerda Urrutia, destacó esta iniciativa de cara al compromiso de internacionalización de la Facultad y la Universidad. “Los módulos ofrecidos se desarrollan íntegramente en idioma inglés, consolidando así el fortalecimiento de las habilidades lingüísticas de sus estudiantes y el compromiso de la Facultad con la globalización. Esta iniciativa es complementaria con actividades como programas de doble titulación, el programa de negocios “Sustainability Pressure Cooker” en Rotterdam, la Gira a Buenos Aires, entre otras”, detalló.
Por su parte, los estudiantes de las carreras que participan en estos módulos destacaron la experiencia formativa. Entre ellos, Rodrigo Araya aseguró que, “el idioma inglés es muy importante en el ámbito de empresas y negocios. Creo que este módulo es una muy buena oportunidad para empezar a práctica inglés”.
Asimismo, Monserrat Molina añadió que, “ha sido un módulo que nos podrá ayudar mucho en la formación profesional. Nosotros que vamos a trabajar en negocios y por tanto nos hace falta implicarnos en el mundo laboral con otros idiomas. Mis expectativas son aprender mayor vocabulario y poder formar una conversación en el ámbito laboral”.
Fuente: UTalca