- El incumplimiento de WOM en los plazos en las concesiones de la red 5G y la Fibra Óptica Nacional implica el cobro de las boletas de garantía, lo que hasta la fecha no ha ocurrido.
Santiago, 31 de enero 2025.- En una reciente entrevista en el programa Juntos en Agricultura, el senador Juan Luis Castro (PS) se refirió al incumplimiento de la empresa de telecomunicaciones WOM en los contratos de las concesiones de la red 5G y de la red Fibra Óptica Nacional (FON).
Según lo expresado por el senador Castro, WOM es la única operadora que no ha completado sus metas en varias concesiones adjudicadas. Conforme a las bases contractuales, este incumplimiento implica el cobro de las boletas de garantía establecidas en los contratos, lo que hasta la fecha no ha ocurrido en su totalidad.
“El Estado no puede quedarse clavado con una empresa que tiene un contrato muy elevado (…) y lo que nos sorprende es que el Estado no ejecute el cobro de estas boletas” indicó el senador del Partido Socialista. Además, agregó que ingresó un oficio para “hacer cumplir las reglas contractuales con el Estado de Chile”.
El senador Juan Luis Castro enfatizó la necesidad de fiscalizar con rigurosidad el cumplimiento de los contratos de las concesiones adjudicadas y garantizar que las sanciones sean aplicadas de manera efectiva entre las distintas operadoras del servicio.
Concursos 5G y Fibra Óptica Nacional (FON)
En 2020, la Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL) publicó los concursos de la red 5G donde WOM se adjudicó los contratos de la concesión 3.5, la concesión AWS, y la concesión 700 MHz, y el concurso de la red Fibra Óptica Nacional donde se adjudicó cinco de las seis macrozonas. Hoy, la empresa registra retrasos en las tres concesiones de la red 5G, y además de un incumplimiento de la red FON.
Esta situación motivó a un grupo de parlamentarios, a mediados del año 2024, para ingresar un requerimiento en la Contraloría General de la República con el propósito de fiscalizar la aplicación del cobro de las boletas de garantías ante cualquier incumplimiento.
Consultado respecto de los sucesivos incumplimientos de WOM, el senador aclaró que “ellos tienen dos adjudicaciones: por Fibra Óptica Nacional (FON) donde no está terminado pero su nivel de cumplimiento es mucho mejor, pero estamos aludiendo al contrato 5G porque ahí donde están las morosidades y los incumplimientos más grandes en este minuto”.
Por su parte, la SUBTEL instruyó el cobro de una de las boletas de la red FON, pero no ha hecho lo mismo con los contratos de la red 5G, aun cuando se comprometió a ejecutar los cobros de las boletas de garantía correspondientes a partir de la presión del Congreso.
El senador Castro advirtió que en caso que la SUBTEL continúe rehusandose a cobrar las boletas de garantía, iniciará las gestiones correspondientes en la Contraloría General de la República para aclarar porqué el órgano regulador no ha cumplido dichas obligaciones.
Fuente: LLYC.
NOTA: lo anterior es un comunicado público reproducido de manera íntegra y NO representa necesariamente el pensamiento y línea editorial de MEDIABANCO.