- Se trata de la prolongación de la actual Línea 6 en 3 kilómetros y una estación adicional hacia el poniente de la actual terminal Cerrillos hasta Av. Lo Errázuriz.
Autoridades y vecinos en el pique de la futura estación de la extensión de Línea 6.
SANTIAGO, miércoles 23 de abril de 2025 – Esta mañana, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, acompañado del presidente del directorio de Metro de Santiago, Guillermo Muñoz; el alcalde de Cerrillos, Johnny Yáñez; junto con vecinas y vecinos del entorno de la faena, inspeccionaron en terreno el avance de las obras de construcción de la futura estación de la extensión de Línea 6 hacia el poniente que estará ubicada en la intersección de Av. Costanera Norte del Ferrocarril con Av. Lo Errázuriz.
“Esta futura estación beneficiará a más de 90 mil habitantes, quienes a diario ganarán tiempo vital para usarlo con sus familias, amigos, en ocio o descansando. Lo realmente importante es que ya no tendrán que usarlo para moverse y pasar largas horas en medio de la congestión. Todo, gracias a Metro y al servicio que además contempla intermodalidad con el futuro tren a Melipilla de EFE. Sí, porque esa es otra de las particularidades que tendrá esta extensión. Su intermodalidad permitirá unir la comuna de Melipilla con el radio urbano de la Región Metropolitana en tan solo 46 minutos. Hoy ese viaje demora 120 minutos. Estamos hablando de una reducción de tiempo de un 61%”, destacó el ministro Juan Carlos Muñoz.
Actualmente, el proyecto de extensión de Línea 6 hacia el poniente se encuentra en la etapa de excavaciones de piques, galerías y túneles. A la fecha, la excavación del pique de estación tiene una profundidad de 26 metros de los 29 que tendrá en total y, en paralelo, se están excavando las dos galerías de acceso al túnel estación, ubicadas hacia el poniente y el oriente.
“Estamos muy contentos con los progresos que estamos obteniendo con nuestro proyecto de extensión de Línea hacia el poniente, que ya alcanzan el 21% de avance. En Metro aspiramos a contribuir a que nuestros pasajeros y pasajeras tengan una mayor calidad de vida, ayudando a que sean dueños de sus tiempos, a que estén más próximos de sus seres queridos, de sus lugares de trabajo o estudio, y que puedan acceder a nuevos servicios y más oportunidades, muy especialmente en este año en que en septiembre celebraremos 50 años al servicio de las personas que viven, trabajan, estudian o visitan la ciudad”, comentó el presidente de Metro de Santiago, Guillermo Muñoz.
La nueva estación de Metro tendrá cuatro niveles de circulación de pasajeros: nivel superficie (0), nivel descanso (-1), nivel servicios y puente (-2), y nivel andén (-3), donde se abordan los trenes. Contará con ascensores en todos sus niveles, escaleras mecánicas y el equipamiento apropiado para facilitar el ingreso a personas con movilidad reducida (pavimentos podotáctiles, puertas de entrada y salida especiales, entre otros).
Próximos pasos del proyecto
La etapa de excavación de piques y galerías y túneles se extenderá hasta junio 2026 con la construcción de 3 kilómetros de túnel, dos piques de ventilación y las galerías de acceso necesarias para la futura estación en Av. Lo Errázuriz. Luego, comenzará la etapa de obras civiles de la estación. Esto se proyecta que comience durante febrero de 2026 y termine en el 2027.
La implementación de los sistemas y la energización de vías iniciará el segundo trimestre 2026, posteriormente se dará paso al primer tren el segundo trimestre de 2027, a continuación, la marcha blanca de los trenes y finalmente a la puesta en servicio, que se proyecta para fines del 2027.
Extensión de Línea 6 hacia el oriente
Línea 6 también está creciendo hacia el oriente, en un kilómetro y una estación adicional que estará ubicada en la intersección de Av. Vitacura con Av. Isidora Goyenechea y que será punto de combinación con la estación número 13 de Línea 7, en el sentido poniente-oriente de ese trazado. Esta futura estación de combinación entre Línea 6 y Línea 7 se convertirá en la futura terminal de Línea 6 hacia el oriente (actualmente es la estación Los Leones) y tanto su avance físico como su presupuesto está considerado dentro del proyecto de la nueva Línea 7.
Fuente: Metro.