- La aerolínea bajó en Chile de tener 16,7 reclamos por cada 10.000 pasajeros en 2020, pasando a 5 reclamos por 10.000 pasajeros en 2024.
- Durante los últimos cinco años, LATAM es la aerolínea con menor tasa de reclamos en la industria.
Situación de LATAM:
- El grupo LATAM ha disminuido durante 2024 su tasa de reclamos llegando a 5 de ellos por cada 10.000 pasajeros transportados en base al informe elaborado por la Junta de Aeronáutica Civil (JAC) según cifras del Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC).
- Esta cifra implica una reducción de un 21,8% en comparación al 2023.
- En 2024, la tasa de reclamos de LATAM representa la tasa más baja dentro de la industria nacional, cuatro veces menor que el competidor que le sigue.
- LATAM aumenta el número de pasajeros transportados en un 21,66%.
- LATAM da respuesta al 100% de los reclamos.
- Los últimos datos se suman a los resultados de 2023, donde el grupo LATAM disminuyó la tasa de reclamos en un 45,7% respecto al 2022, manteniéndose de esta forma en la aerolínea con la tasa más baja de reclamos en Chile, de acuerdo a datos entregados por SERNAC.
Campaña #YoViajoInformado de LATAM
Desde 2023, LATAM Airlines Group viene fortaleciendo la campaña #YoViajoInformado, una iniciativa que busca informar de forma transparente los derechos y deberes de los pasajeros frente a situaciones problemáticas o desconocidas durante todo el proceso de sus viajes. Dicha campaña ha sido difundida en redes sociales, medios de comunicación, y en los aeropuertos del país. Adicionalmente, el grupo ha fortalecido sus canales de contacto y autogestión digital para empoderar a sus pasajeros durante todo el proceso de viaje. Entre ellos, podemos mencionar LATAM Wallet, la billetera virtual que hace más sencillas y rápidas las compensaciones y devoluciones del cliente, y el canal virtual Whatsapp con el asistente virtual capaz de resolver las dudas más frecuentes sobre el proceso de embarque, equipaje, acumulación de millas, entre otros.
SOBRE EL GRUPO LATAM
LATAM Airlines Group y sus filiales son el principal grupo de aerolíneas de Latinoamérica, con presencia en cinco mercados domésticos de la región: Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú, además de operaciones internacionales dentro de Latinoamérica y hacia Europa, Oceanía, África, Estados Unidos y El Caribe.
El Grupo cuenta con una flota de aviones Boeing 767, 777, 787, Airbus A321, A321neo, A320, A320neo y A319. LATAM Cargo Chile, LATAM Cargo Colombia y LATAM Cargo Brasil son las filiales de carga del grupo LATAM, además de tener acceso a las bodegas de los aviones de pasajeros de las filiales del grupo, cuentan con una flota conjunta de 20 aeronaves cargueras. Estas subsidiarias de carga cuentan con acceso a los aviones de pasajeros del grupo y operan dentro de la red del grupo LATAM, así como en rutas internacionales exclusivas para el transporte de carga. Además, ofrecen una moderna infraestructura y una amplia variedad de servicios y opciones de atención para satisfacer las necesidades de sus clientes.
Fuente: E-press.