Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Matriz Energética chilena llega a casi un 30% de generación renovable no convencional y digitalización juega rol destacado
    Comunicados de Prensa

    Matriz Energética chilena llega a casi un 30% de generación renovable no convencional y digitalización juega rol destacado

    17 mayo, 2021 - 21:264 Mins Lectura

    El Gerente General de Hitachi ABB Power Grids, Mauricio Mazuela, destaca que Chile se ha preocupado desde hace más de una década de fortalecer su red eléctrica invirtiendo más de 5 BUSD y sigue avanzando, introduciendo la digitalización en la red para proporcionar una mayor transparencia en toda la cadena de valor.

     

    “La pandemia ha contribuido a acelerar la adopción de tecnología. No vemos, ni esperamos ningún retroceso en ese curso, producto de los acontecimientos actuales, muy por el contrario”, enfatizó Mauricio Mazuela, Gerente General de Hitachi ABB Power Grids, en el marco del Día Mundial de la Internet. El ejecutivo alabó la experiencia y seriedad de las empresas eléctricas chilena. “Han estado a la altura de la actual crisis sanitaria, y no es producto de la suerte”, destacó.

     

    Aclaró que tanto generadoras, transmisoras como distribuidoras han estado preocupadas de mantener una inversión en renovación de equipamiento crítico y mantener operativas sus instalaciones. “Como país hemos reforzado el sistema eléctrico troncal, por lo que estamos a la delantera comparado con los países de la región, y estamos llegando casi a un 30% de generación renovable no convencional. Los estándares de calidad y exigencia que nuestro sistema eléctrico demanda, han tenido una eficacia y robustez demostrada. Para el 2050 se espera que las plantas solares fotovoltaicas y eólicas contribuyan con un 53% de la matriz energética”, informó.

     

    Agregó que para lograr esta meta es necesario introducir innovaciones tecnológicas adicionales que hagan más previsible el uso de esta energía que por naturaleza es intermitente y menos predecible en comparación con fuentes tradicionales como los combustibles fósiles.

     

    La industria de la energía y todos los actores involucrados están atravesando una profunda transformación en Chile y el mundo, movidos por la creciente penetración de las energías renovables y por la necesidad de descarbonización impulsada por el cambio climático.

     

    Para el Gerente General de Hitachi ABB Power Grids en Chile, la innovación también se está acelerando. “Hemos visto el despliegue de tecnologías inteligentes con microrredes y sistemas de almacenamiento de energía acordes a las necesidades, en el back end también encontramos interconexiones con HVDC y componentes de calidad de energía”.

     

    Aclaró que en este punto la digitalización de la red es igualmente importante para proporcionar una mayor transparencia en toda la cadena de valor, construyendo un sistema inteligente que incorpore el monitoreo de activos (incluyendo aquellos críticos como los transformadores), la evolución del comportamiento de los consumidores y las nuevas cargas de demanda.

     

    Internet Industrial de las Cosas

     

    Hitachi ABB Power Grids cuenta con la plataforma Lumada una arquitectura abierta y adaptable que simplifica la creación y personalización de soluciones para el Internet de las Cosas en empresas y mercados industriales. El portafolio incluye soluciones y servicios para la seguridad pública, ciudades inteligentes, energía renovable, construcción, minería y transporte inteligente, entre otros campos. Cada uno de ellos orientado a la creación de sistemas capaces de comunicarse, almacenar y analizar los datos generados, una solución que acelera la digitalización de las industrias.

     

    “Trabajamos con clientes de todos los sectores de servicios públicos, industria, transporte e infraestructura para co-crear soluciones digitales innovadoras que puedan garantizar una transición energética sin problemas, entre otros desarrollos. Estamos justo en el centro de la integración y la electrificación, listos para contribuir en este proceso y en la digitalización de la industria en general”, asegura.

     

    Las soluciones industriales IoT que integró Hitachi en su plataforma LUMADA permitirán a clientes globales operar, analizar y optimizar más de $4 billones de activos todos los días.

     

    Fuente: Junko Comunicaciones.

    Articulo AnteriorHBO presenta interesantes documentales sobre dilemas sociales
    Articulo Siguiente Día Mundial de la Hipertensión: enfermedad afecta a cerca del 30% de los chilenos

    Contenido relacionado

    City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia

    9 mayo, 2025 - 21:48

    Guía para emprender

    9 mayo, 2025 - 21:43

    Autoridades de salud anuncian nuevas medidas en el marco de la Alerta Sanitaria por Virus Respiratorios Estacionales

    9 mayo, 2025 - 21:40

    METRO DE SANTIAGO LIDERÓ II SEMINARIO INTERNACIONAL DE INNOVACIONES FERROVIARIAS CON MIRAS A LAS LÍNEAS 8, 9 Y MODERNIZACIÓN

    9 mayo, 2025 - 21:38
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?