- La instancia busca dar a conocer el proyecto de manera anticipada y atender de mejor manera las opiniones de las comunidades y su historia.
- Cuando este nuevo trazado entre en servicio, el tiempo de viaje entre el centro de Santiago y el de Puente Alto se espera que sea en torno a los 35 minutos.
SANTIAGO, sábado 12 de abril de 2025 – Durante este sábado, de forma continua entre las 10 y 17 horas, Metro de Santiago desarrolló el proceso de Participaciones Ciudadanas Tempranas (PCT’s) de carácter voluntario denominado “Casa Abierta” para el tercer tramo de cinco estaciones este nuevo trazado, que abarca a las comunas de La Pintana y Puente Alto, para dar a conocer los detalles, ventajas y beneficios de este segmento del trazado de Línea 9 y del proyecto a nivel global, que tendrá 19 estaciones a través de 27 kilómetros y que favorecerá a más de dos millones de habitantes de la capital.
Esta actividad antecede el inicio de la tramitación ambiental del tercer tramo cinco estaciones de Línea 9, ubicadas al sur de la estación que estará ubicada en la Plaza La Pintana hasta la futura estación terminal de Línea 9 en la Plaza Puente Alto.
Este sábado, fueron realizadas tres jornadas de “Casa Abierta” de forma simultánea, una de ellas en el sector sur de La Pintana, en la multicancha de la Villa Laura Rosa Méndez, ubicada en la intersección de Plaza de Armas con Santa Rosa. En tanto, en Puente Alto, esta jornada de Participación Ciudadana Temprana se llevó a cabo en dos lugares: en la estación de Metro Plaza Puente Alto de Línea 4 y en la Octava Compañía de Bomberos de Bajos de Mena.
Desde la estación Plaza Puente Alto de Línea 4, la alcaldesa de La Pintana, Claudia Pizarro, comentó esta mañana que “los beneficios que va a traer la Línea 9 de Metro para nuestra comuna van a ser múltiples, primero, va a producir integración territorial, lo que atraerá inversión pública y privada, que se va a traducir en una transformación favorable para toda la zona sur de Santiago, y una serie de ventajas adicionales, como la posibilidad de estar más tiempo con la familia, ya que en la mañana las personas van a poder llegar más rápido a sus trabajos y centros de estudio y en la tarde podrán llegar más temprano a sus casas, lo que significa una mayor calidad de vida para todos nuestros vecinos y vecinas”.
“En Metro tenemos como nuestra principal motivación el acercar a las personas a vivir una mejor ciudad. Por eso reunirnos hoy en esta estación que a futuro se convertirá en la parada terminal de Línea 9 de la zona sur, para dar a conocer este proyecto, refuerza el compromiso que tenemos con todos los vecinos y vecinas de este sector, en este año en que pronto estaremos celebrando 50 años desde nuestro primer viaje”, dijo la gerente de Comunicaciones y Sostenibilidad de Metro de Santiago, Paulina del Campo.
Posteriormente a este proceso de Participaciones Ciudadanas Tempranas, el tren subterráneo llevará a cabo reuniones informativas con los vecinos y vecinas de La Pintana y Puente Alto.
Acerca de Línea 9
Las 19 estaciones que tendrá Línea 9 irán de norte a sur por el eje de avenida Santa Rosa pasando por La Legua, La Pintana y Bajos de Mena. Este nuevo trazado conectará ocho comunas: Recoleta, Santiago, San Miguel, San Joaquín, La Granja, San Ramón, La Pintana y Puente Alto, beneficiando a cerca de dos millones de habitantes. Fortalecerá la accesibilidad de las zonas centro y sur, sumando seis combinaciones a la red: Puente Cal y Canto, donde será una estación de combinación cuádruple con Línea 2, Línea 3 y la futura Línea 7; Santa Lucía, con Línea 1; Matta, con Línea 3; Bío Bío, con Línea 6; Santa Rosa, con Línea 4A y Plaza Puente Alto, con Línea 4.
La puesta en servicio de la nueva Línea 9 se efectuará en tres tramos:
- El primer tramo con puesta en servicio el 2030 considera 10 estaciones y 14 kilómetros, entre la estación Bío Bío y la futura estación que estará ubicada en la Plaza de La Pintana (aproximadamente a 250 metros al norte de la intersección de Av. Santa Rosa con Av. Gabriela).
- El segundo tramo con puesta en servicio el 2032 considera 4 estaciones y 4 kilómetros, entre la estación Bío Bío y la estación Puente Cal y Canto.
- El tercer tramo con puesta en servicio el 2033 considera 5 estaciones y 9 kilómetros, al sur de la futura estación ubicada en la Plaza de La Pintana hasta la estación Plaza de Puente Alto.
Actualmente, los primeros dos tramos de Línea 9 se encuentran concluyendo su proceso de evaluación ambiental, es decir, están próximos a recibir la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), que posteriormente posibilitará iniciar las obras de construcción de esos segmentos de este nuevo trazado de Metro. En tanto, el tercer tramo de cinco estaciones de Línea 9, está preparando el ingreso del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA).
El monto de inversión de Línea 9 asciende a 2.733 millones de dólares.
Fuente: Metro