Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministerio de Salud implementará test de saliva para diagnosticar COVID-19 en atención primaria
    Comunicados de Prensa

    Ministerio de Salud implementará test de saliva para diagnosticar COVID-19 en atención primaria

    5 junio, 2020 - 16:264 Mins Lectura

    Con el fin de ampliar la capacidad de testeo y pesquisar a tiempo a las personas con COVID-19, el Ministerio de Salud implementará el test PCR de saliva en los centros de salud de la atención primaria.

    La medida, anunciada por el ministro de Salud, Jaime Mañalich en el marco del reporte de COVID-19, se pondrá en marcha a partir de la próxima semana de manera progresiva. Esto luego del acuerdo alcanzado ayer con los alcaldes y representantes de los trabajadores de la atención primaria.

    “Durante la próxima semana, se va a implementar progresivamente pero esperamos que sea la norma general a fines del mes de junio, el testeo de PCR mediante el uso de muestras de saliva. Sabemos ya que la saliva produce una información incluso más sensible que el hisopado bronquial, y tiene más seguridad para el personal de salud”, explicó la autoridad.

    Delegado

    Otra de las medidas acordadas con los municipios, es la designación de un delegado COVID-19 en cada Centro de Salud Familiar que va a coordinar la acción territorial de ubicar a los pacientes y sus contactos.

    “Esta persona va a estar en comisión de servicio en la Seremi de Salud, para que tenga todas las atribuciones que la ley da a la Autoridad Sanitaria”, indicó el ministro.

    Agregó que el delegado recibirá por parte de la Seremi de Salud diariamente la nómina de personas inscritas en el centro de salud que han sido definidos como contactos estrechos de personas confirmadas con la enfermedad. Con esa información, funcionarios del centro de salud los ubicarán en el territorio.

    “Deberá ir a buscarlo, invitarlo al consultorio, ver cuál es la situación de síntomas, hacer el examen de PCR y generar las políticas de cuarentena en domicilio o utilizando la capacidad de las residencias sanitarias”.

    Residencias sanitarias

    La segunda estrategia en la vigilancia epidemiológica es el aislamiento de las personas con COVID-19. Al respecto, el ministro de Salud explicó que éstas se aumentaron a 129 a nivel país, con más de 11 mil cupos.

    “Las residencias sanitarias son lugares donde las personas no están clínicamente enfermas o tienen síntomas muy leves, pero están contagiadas por coronavirus y es necesario apartarlos del lugar donde ellos residen habitualmente para frenar los contagios que ellos pueden producir a terceros”, dijo la autoridad.

    Reporte COVID-19

    En el informe diario de la evolución de la pandemia en el país, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, informó que el número de casos nuevos notificados en las últimas 24 horas son 4.207 casos, de los cuales 3.790 son personas con síntomas y 417, asintomáticas.

    El total de personas diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza 122.499, de los cuales 21.693 son activos, es decir, pueden contagiar a personas sanas.

    En cuanto a los fallecidos, la autoridad sanitaria informó el deceso 92 personas. De éstas, 20 personas corresponden al criterio antiguo y 72 al nuevo criterio, “que indica que se incorporan al registro las muertes de persona que teniendo un certificado de defunción que indique como causa de muerte COVID-19, tengan pendiente el resultado del examen PCR de diagnóstico”. Agregó que “la distinción ya no se empleará producto que se atribuye, por alta circulación del virus, que las muertes por causa respiratorio se asocian a coronavirus”.

    Por su parte, el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, informó que se encuentran hospitalizadas en unidades de cuidados intensivos, 1.521 personas, de las cuales 1.291 están con apoyo de ventilación mecánica y 337 en un estado crítico.

    En relación a la Red Integrada de Salud, se encuentran disponibles 327 ventiladores, además de 400 equipos de oxigenación de alto flujo que fueron entregados durante el día de ayer a distintos hospitales del país.

    En cuanto a los exámenes de confirmación diagnóstica, se informaron por parte de los laboratorios 21.780 resultados, acumulando 668.556 test desde el inicio de la pandemia.

    Información a centros de estudios

    El ministro de Salud informó que se pondrá a disposición de la comunidad científica la información del número de fallecidos durante los últimos cinco años. La determinación busca aclarar la existencia de “muertes adicionales” producto de la pandemia COVID-19.

    “Quiero decir que, insisto, la posibilidad, dado que se nos está acumulando una lista de espera, que las personas están teniendo dificultades o no teniendo la voluntad de resolver problemas no vinculados a COVID-19, que eso se manifieste, como ya se ha señalado en otros países, en exceso de mortalidad producto de enfermedades no COVID, o sea, muertes indirectamente relacionadas a COVID”, sostuvo.

    Articulo AnteriorDifícil misión para Charles Aránguiz, solo un 16% de ganar tiene el Leverkusen frente al Munich
    Articulo Siguiente Subsecretaria de Salud Pública inaugura curso de trazabilidad para profesionales de la salud

    Contenido relacionado

    Vallenar: Fiscalía abre investigación por accidente que dejó dos víctimas fatales   

    9 mayo, 2025 - 14:04

    Clínica INDISA destaca en planes de salud como prestador preferente y su oferta médica y de precios abarca en forma transversal a todos los pacientes

    9 mayo, 2025 - 14:03

    Desarrollo de insectos sería clave para entender la evolución de las especies

    9 mayo, 2025 - 14:02

    Presentación del Consejero del Banco Central de Chile, Luis Felipe Céspedes, en la 27ª Conferencia de Ginebra sobre la Economía Mundial 

    9 mayo, 2025 - 13:56
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?