El recinto entregará atención, especialmente, para patologías respiratorias y traumatológicas, ya que contará con un con equipo de rayos X osteopulmonar.
La ministra de Salud, Ximena Aguilera, junto al subsecretario de Redes Asistenciales, Bernardo Martorell, y al alcalde de La Reina, José Manuel Palacios, inauguraron el primer Servicio de Alta Resolutividad de la comuna.
Después de hacer un recorrido por las instalaciones, la ministra Aguilera destacó la importancia de contar con un SAR que permitirá entregar una atención oportuna a los vecinos, no solo de esta comuna, sino que también, de sectores aledaños. “El hecho de recibir gente de distintos niveles sociales, distintos seguros, contribuye a la cohesión social, a que nos demos cuenta de que todos tenemos los mismos derechos. Podemos no ser iguales, pero tenemos los mismos derechos y el atendernos, el tener lugares donde tenemos un mismo derecho, ayuda a tener una cohesión social mayor. Ayuda a la salud y a la salud mental”, expresó.
En este contexto, la secretaria de Estado insistió en que la APS es clave para garantizar el derecho a la salud. “Para mí la atención primaria es como las vacunas, es un instrumento que garantiza el derecho a la salud. Es la forma en que nosotros, realmente, garantizamos el derecho a la salud, de la posibilidad de acceder, y que debería ser universal y gratuito para todos”, señaló.
Asimismo, la autoridad destacó lo oportunidad de esta inauguración, considerando que estamos cerca del inicio de la Campaña de Invierno 2025. “Estoy muy contenta de que hayan logrado tener este centro de alta resolución porque, para nosotros como primer nivel de atención de urgencias, es muy relevante y justo antes de la Campaña de Invierno. Es lo más oportuno que lo tengan abierto para atender aquí a toda la población”, afirmó.
Por su parte, el alcalde Palacios destacó el trabajo realizado en la comuna para impulsar iniciativas que buscan mejorar la infraestructura en salud y fortalecer a sus equipos. “Hoy día tenemos el agrado de poder estar dándole esta buena noticia a 45 mil usuarios, más o menos, que tenemos en nuestra red y que, de verdad, es una gran noticia para todos ellos. Esto no solamente está orientado a nuestros usuarios del área de salud, sino a todos los vecinos de la comuna. Hay un 15 o 20 por ciento de vecinos que tienen isapre y que ya han venido al SAR en estas tres semanas por diversas razones”, aseguró.
El SAR La Reina generará una mayor resolutividad en la atención, enfocándose especialmente a las patologías respiratorias y traumatológicas, que representa un 35% de la demanda. La mayor cantidad de boxes de atención permitirá aumentar la calidad de la salud de la población adulta mayor y la ampliación de la cobertura de prestaciones.
Fuente: Minsal.