- Hecho ocurrido el año pasado en el marco de los Juegos Odesur.
“No podemos permitir como sociedad que en los casos de abuso sexual se ponga en duda la voz de las niñas y de las mujeres y se responsabilice a las propias víctimas de las actuaciones de los victimarios”, manifestó la ministra del Servicio Nacional de la Mujer, Claudia Pascual Grau, tras reunirse junto a la directora del Servicio Nacional de Menores, Marcela Labraña, con la madre y familiares de la joven basquetbolista que denunció por violación a tres integrantes de la selección y delegación nacional de basquetbol masculino, el año pasado en el marco de los Juegos Odesur.
La ministra del Sernam junto con solidarizar con la menor y su familia, expresó que “nos parece inconcebible que nuestro país tenga que seguir lamentando casos como este de violencia contra las niñas y las mujeres y que, una vez que se han producido, tenemos que ver de manera constante la relativización de los hechos cuando han sido abusadas y violentadas sexualmente”.
Claudia Pascual añadió que “aquí no hay excusas. Tal cual como lo hemos dicho como Servicio Nacional de la Mujer en los casos de femicidio, no hay excusa en la droga, no hay excusa en el consumo de alcohol, no hay excusa en si la otra me dio o no motivos para poder hacerlo. Esto no puede ser, esto tiene que ser condenado, cultural, social y jurídicamente como corresponde en un país”.
Por su parte, la directora del Sename, Marcela Labraña, indicó que junto con manifestar nuestro apoyo público a la menor, “también hemos querido dar una señal hacia la familia acompañándola en la reparación judicial, pero también comunicacionalmente queremos dar una señal fuerte y potente al país que este tipo de casos no se pueden seguir relativizando. El abuso sexual de las niñas, de las niñas menores de edad o también de las mayores, es algo que nuestro país tiene que superar”.
Fuente: SERNAM.