- La feria laboral se lleva a cabo entre los días 19 y 20 de diciembre, en el Centro Cultural Estación Mapocho.
Santiago, 19 de diciembre de 2024.- Con la presencia de la ministra de Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara; el subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo; y la directora nacional del SENCE, Romanina Morales, acompañados de representantes de organismos públicos y privados, se dio el vamos a la nueva versión de la Gran Feria Nacional Laboral.
Además de la jornada presencial que se realiza este 19 y 20 de diciembre en el Centro Cultural Estación Mapocho, la Feria Laboral se extenderá hasta el 21 de diciembre en su formato virtual, recibiendo postulaciones en el sitio web de SENCE (www.sence.cl) hasta las 23.59 horas, siendo un prerrequisito indispensable estar inscrito de forma previa en la Bolsa Nacional de Empleo (BNE).
Puestos de empleo en diversas áreas productivas como, por ejemplo, Turismo, construcción o manufactura entre otras, forman parte de la oferta disponible en esta feria laboral, iniciativa con la que el SENCE busca apoyar a las personas en la búsqueda de empleo y aportar al sector privado.
En el contexto de la inauguración, la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, señaló que “hoy día se está llevando a cabo en el Centro Cultural Estación Mapocho una importante feria laboral, con varios miles de vacantes para encontrar trabajo y que da cuenta de un ciclo de ferias laborales que se han realizado en 13 regiones del país, donde desde el sector privado y el sector público, en colaboración mutua, se busca generar puestos de empleo para las personas que les ha costado más encontrar trabajo o que desean cambiarse. El empleo decente, con contrato y con protección laboral, es una de los ejes del gobierno del Presidente Gabriel Boric”.
Por su parte, la directora Nacional del SENCE, Romanina Morales Baltra, afirmó que “SENCE es capacitación, pero también es empleo. Somos la institución vinculada al empleo más grande de Chile y ello queda de manifiesto en esta Feria Nacional Laboral con una oferta de 34 mil vacantes laborales”.
Además, comentó una innovación para la feria de este año: “Junto con 60 empresas en modalidad presencial, se incluirá otros 10 stands de reclutamiento asistido donde funcionarios y funcionarias de SENCE revisarán junto a los usuarios sus perfiles laborales y sus expectativas de trabajo para buscar en la oferta disponible de la feria los puestos en los cuales tendrían mejor posibilidad de match laboral”.
Empresas presentes
Las empresas asistentes estarán instaladas en diferentes stands, para dar a conocer a los interesados, las variadas posibilidades de empleo. Están presentes, entre otras:
Sertus, Inmobiliaria las palmas SPA, McDonald’s, Servicio de Transporte de Personas (STP), Adidas, Manpower, Prosegur, WOM, AZA Acero Sostenible, Farmacias Ahumada, Adecco, entre otras.
Fuente: Sence