- Su cartera, a través del SENAMA, extendió la fecha de postulación al Fondo Nacional del Adulto Mayor en las tres regiones damnificadas (Antofagasta, Copiapó y Coquimbo).
En el marco del trabajo en terreno que está realizando en las zonas afectadas por el sistema frontal que hace una semana azoló al norte del país, la ministra de Desarrollo Social, María Fernanda Villegas, inició este miércoles un operativo para detectar específicamente los requerimientos de los adultos mayores damnificados de Copiapó.
La titular de Desarrollo Social, recorrió cas y poblaciones afectadas por la lluvia y el barro en Copiapó, junto a la directora del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) Rayén Inglés, con quien coordinó la ayuda requerida por los adultos mayores en la zona. Esto, según informó la ministra a través de “cuadrillas de jóvenes del INJUV van ayudar a desplazarse a las personas mayores, porque nos importa mucho que aquellos que tenga movilidad reducida puedan tener un apoyo especial”.
Según consignó la autoridad, los principales requerimientos de la población de adultos mayores que se vio damnificada son: pañales, colchones antiescaras y artículos de aseo personal.
Por su parte, la secretaria de Estado destacó las acciones de voluntariado que se han coordinado con INJUV para ir en apoyo de las personas mayores, especialmente para la limpieza de sus viviendas, extracción de lodo, escombros y otros materiales.
Plazo adicional para postular al Fondo del Adulto Mayor
Entre las medidas que ya fueron anunciadas por la ministra Villegas destaca la prórroga de la fecha de postulación al Fondo Nacional del Adulto Mayor, tanto para Proyectos Autogestionados como de Ejecutores Intermedios, en las 3 regiones afectadas: Atacama, Antofagasta y Coquimbo, hasta el 29 mayo de 2015.
Fuente: Ministerio de Desarrollo Social.