Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»MINVU inyecta recursos para rediseñar emblemático barrio en Rancagua
    Comunicados de Prensa

    MINVU inyecta recursos para rediseñar emblemático barrio en Rancagua

    7 marzo, 2019 - 22:475 Mins Lectura
    • $760 millones de pesos serán destinados para mejorar infraestructura de las poblaciones Dintrans, La Ribera y Las Rosas ubicados en el sector sur oriente de la capital regional

     

    • Ministro de Vivienda y Urbanismo Cristián Monckeberg encabezó ceremonia, en la cual anunció a los vecinos la adjudicación de estos fondos que se enmarcan en el programa “Quiero Mi Barrio¨

    Con una verdadera fiesta ciudadana: así recibieron los vecinos de las poblaciones Dintrans, La Ribera y Las Rosas, al ministro de Vivienda y Urbanismo, Cristián Monckeberg — quien junto al Intendente de la Región de O´Higgins Juan Manuel Masferrer y otras autoridades locales — anunció que el barrio que habitan resultó como ganador del Programa Quiero Mi Barrio, lo que permitirá una importante inyección de recursos para diferentes tipos de obras que mejoren el entorno y la infraestructura de la zona, lo que apuntará directamente a mejorar la calidad de vida de más de 2 mil rancagüinos que viven en el lugar.

     

    En concreto, serán $760 millones de pesos, los cuales se destinarán a diferentes tipos de obras que serán definidas en conjunto con la comunidad a través del desarrollo de un Plan Maestro participativo, que contempla tanto obras físicas —que buscan recuperar el deterioro físico del barrio—, como también intervenciones del ámbito social, que ayuden para rearticular el tejido social del barrio. Como primer proyecto para el barrio, se contempla la llamada Obra de Confianza, la cual debe ser de rápida ejecución y de alto impacto, además de beneficiar a todos los habitantes del polígono. Con esto, se busca generar la confianza de la comunidad con el programa.

    Pero para que este proyecto rindiera sus frutos, ha sido fundamental la participación de la propia comunidad. Para ello, se solicitó un compromiso de parte de los vecinos, a través de un aporte económico de 0,5 U.F. por vivienda ($13.500 aproximadamente). Así también se requirió una contribución de la Municipalidad de 5 U.F., por cada vivienda que compone el polígono, ($135.000).  

    Respecto a la relevancia de este proyecto para la comuna el ministro Cristián Monckeberg destacó:

    “Era importante impulsar un proyecto acá, que por diferentes razones no se había podido concretar.  Es una gran inversión para estas tres villas que requerían una inyección de recursos importantes. Son más de $700 millones que ayudarán a mejorar el entorno para que exista un mejor espacio público, o lo que los vecinos estimen necesario para mejorar la calidad de vida en esta zona. La gracia del Quiero Mi Barrio es que los vecinos deciden qué se hace. Nuestro ministerio se preocupa de mejorar el entorno en donde viven las familias y hacer que el barrio sea mejor y que sean más felices en donde la gente vive”, dijo.

     

    ENTREGA MASIVA DE SUBSIDIOS E INICIO DE OBRAS EN AVENIDA LA VICTORIA

    El ministro Cristián Monckeberg comenzó su apretada agenda en la región con una masiva entrega de 369 subsidios habitacionales que se llevó a cabo en el Teatro Regional de Rancagua.

    En la ocasión se otorgaron 30 subsidios de Habitabilidad Rural, 195 certificados para sectores medios y 144 subsidios del Programa de Protección al Patrimonio Familiar (PPPF), que se enmarcan en el Programa de Descontaminación Ambiental y eficiencia energética.

    Este tipo de ayudas dispone de subsidios habitacionales a las familias para mejorar su vivienda, ampliarla u optimizar su entorno. En este caso, son proyectos correspondientes al Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) de la Región de O’Higgins, que abarca 17 comunas: Graneros, Rancagua, Doñihue, Olivar, Coltauco, Coínco, Quinta de Tilcoco, San Vicente de Tagua-Tagua y Placilla; e incluye parcialmente a las comunas de Mostazal, Codegua, Machalí, Malloa, Rengo, Requínoa, San Fernando y Chimbarongo.

    Este Plan es producto de la declaración de zona saturada del año 2009 para Material Particulado Respirable MP10 al Valle Central de la Región. Así, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo ha destinado recursos para este tipo de subsidios que tiene por objetivo principal bajar la demanda energética en la vivienda y, al mismo tiempo, aumentar el confort interior.

    Los trabajos consisten en mejorar térmicamente la envolvente de las viviendas, puesto que de esta manera las familias ahorran en calefacción o enfriamiento, disminuyen los efectos de condensación al interior de las viviendas y se aporta—conjuntamente— a disminuir la contaminación ambiental que afecta a la población.

    Sobre esta entrega de subsidios, el ministro Cristián Monckeberg, indicó: 

    “Es una buena noticia, no solamente son subsidios para adquirir vivienda, sino que también para mejorar, preparándonos para el invierno y los eventos de contaminación, los elementos térmicos ayudan mucho. Y también subsidios rurales para construir viviendas en zonas rurales, esta región tiene mucha ruralidad y este subsidio permite a las familias quedarse donde viven”.

    Y en una tercera actividad, el jefe de la cartera de Vivienda y Urbanismo dio el inicio oficial a las obras de apertura de avenida La Victoria con Avenida República de Chile.

    Este proyecto, con financianiento del FNDR y que está ejecutando Minvu a través del Serviu,  contempla obras desde avenida República de Chile hasta calle El Litoral, en un tramo de extensión de 987 metros. Esto, mediante una vialidad con un perfil regular de 35 metros, en doble calzada, con un ancho de siete metros cada una, con un espesor de hormigón cemento vibrado de 0,22 metros y con un bandejón de 4,0 metros. Estos trabajos se complementarán con la construcción de un circuito de ciclovías de 2,0 metros de ancho. También, contará con intervención de paisajismo y mobiliario urbano. 

    Sobre este proyecto, el Intendente de la Región de O´Higgins Juan Manuel Masferrer apuntó:

    “Estamos enfocados en unir O´Higgins, en sentirnos más cercanos. Esto es un reflejo de lo que dice el presidente Piñera sobre que Chile lo hacemos todos, aquí hay un financiamiento histórico del gobierno regional por primera vez y también inversión del Ministerio de Vivienda. Acá nos ponemos de acuerdo para ir en ayuda de la gente”. 

    Fuente: Minvu.

    Articulo AnteriorColegio Médico presenta segundo video de la campaña #EnSaludTambién
    Articulo Siguiente Comité Olímpico de Chile conmemoró el “Día de la Mujer y su rol en el deporte” con masiva actividad

    Contenido relacionado

    Estadio Nacional recibirá a deportistas escolares en Interescolar de Atletismo Preparatorio Mario Correa Letelier Soprole

    8 mayo, 2025 - 14:45

    LATAM obtiene cuatro reconocimientos internacionales por la experiencia en viaje para sus pasajeros

    8 mayo, 2025 - 14:11

    Con COCHA HITS aún es tiempo para sorprender a mamá con un viaje en su día

    8 mayo, 2025 - 14:10

    El futuro del vino chileno ante el cambio climático: levaduras más eficientes como respuesta científica

    8 mayo, 2025 - 14:09
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 21:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?