Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Movistar Chile anuncia plan de renovación tecnológica de cables de cobre y 2G: “Nos hemos desafiado a retirar el cobre que instalamos desde 1880 durante los próximos tres o cuatro años”
    Comunicados de Prensa

    Movistar Chile anuncia plan de renovación tecnológica de cables de cobre y 2G: “Nos hemos desafiado a retirar el cobre que instalamos desde 1880 durante los próximos tres o cuatro años”

    1 marzo, 2023 - 12:073 Mins Lectura
    • Este proyecto buscará avanzar en el retiro de los cables de cobre, en la migración hacia la fibra óptica, también en el avance progresivo desde el 2G hacia el 4G y 5G, y en el apagado de tecnologías antiguas sustentadas en cobre

    Barcelona, 1 de marzo de 2023.- En el marco del Mobile World Congress 2023, Movistar Chile anunció un completo plan de renovación tecnológica, que tildó como un paso relevante para el desarrollo digital del país, y que impulsará la masificación de tecnologías de fibra óptica y 5G. Este, buscará avanzar en el retiro de los cables de cobre, en la migración hacia la fibra, también en el avance progresivo desde el 2G hacia el 4G y 5G, y en el apagado de tecnologías antiguas sustentadas en cobre.

    Lo anterior, está alineado a los objetivos medioambientales que tiene el Grupo Telefónica para colaborar con cambio climático y reducir la huella de carbono a nivel mundial.

    Desde el cobre a la fibra óptica

    Según explicó Fernando Saiz, Director de Asuntos Públicos de Movistar Chile: “uno de los objetivos de la compañía para 2023 es iniciar el retiro de todo el cobre que desplegamos desde 1880, año en que comenzó a operar la entonces Compañía Chilena de Teléfonos de Edison. Así, esperamos en 2024 transformar a Movistar en una compañía full fibra óptica. A su vez, nos hemos desafiado a retirar todo el cobre durante los próximos tres o cuatro años”.

    Lo anterior, permitirá a Movistar que el 100% de su parque de internet hogar sea fibra óptica, dando importantes avances desde el 95% actual. Junto a eso, la compañía se desafía a retirar el cobre en los próximos cuatro años, lo que contribuirá, adicionalmente, a la descontaminación visual, cuidado del medioambiente y será un desincentivo al crimen organizado del robo de cables.

    “Lo más relevante, es que esta migración masificará el uso de la fibra óptica, mejorando la experiencia de las personas, hogares y empresas”, señaló Fernando Saiz.

    Evolución desde el 2G a nuevas tecnologías

    El 2G también será una de las tecnologías que comenzará a ceder espacio a las nuevas tendencias móviles, como el 4G y el 5G. En este caso, nuevamente este avance que está en los planes de Movistar Chile entregará una mejor experiencia a las personas.

    “El 2G llegó a Chile en los años 90, cuando los teléfonos pasaron de ser analógicos a digitales, y permitió principalmente el uso de los mensajes de texto SMS. Por eso, esta renovación tecnológica es una evolución natural dentro de las telecomunicaciones”, comenta Fernando Saiz, director de Asuntos Públicos de Movistar Chile.

    Cabe destacar que estos planes de la compañía también tienen el objetivo de apagar tecnologías antiguas sustentadas en cobre, como la telefonía pública, las cuales han disminuido notoriamente su uso por parte de las personas.

    “Estamos convencidos de la relevancia que tiene el avanzar desde una tecnología antigua a la alta velocidad, estabilidad y proyección de la fibra óptica y el 5G, las cuales permitirán y sustentarán los diversos avances que llegarán los próximos años”, cierra Fernando Saiz.

    Fuente: Telefónica

    Articulo AnteriorRegreso de vacaciones: ¡Cuidado con la hipnosis vial!
    Articulo Siguiente COVID-19: Se informan 2.742 casos nuevos

    Contenido relacionado

    85% de los directorios no discute temas de ciberseguridad en sus reuniones

    16 mayo, 2025 - 22:48

    Día del Internet: ¿Cómo saber si hay una persona detrás de la pantalla?

    16 mayo, 2025 - 22:44

    Exitoso Summit Acuícola cierra presencia de Corfo en Blue Week 2025

    16 mayo, 2025 - 22:38

    PUCV invierte más de 15 millones de dólares en infraestructura durante el 2025

    16 mayo, 2025 - 22:36
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?