Autoridades conversaron con las residentes de este espacio, resaltando el apoyo brindado por el programa y su importancia en la recuperación de su autonomía personal.
En el marco del mes de la mujer, la Seremi de la Mujer y Equidad de Género Camila Sabando y el Director Regional de SENDA Rodrigo Maturana, visitaron la Vivienda de Apoyo a la Integración Social Magnolia, espacio que inició su funcionamiento el año 2025 a nivel regional.
Durante el encuentro, pudieron conversar con las usuarias que residen en esta vivienda para conocer sus experiencias y lo que significa este programa para ellas, lo que fue valorado por la Seremi Camila Sabando.
“SENDA está realizando un gran trabajo con perspectiva de género a través de las VAIS, que vienen a ser una ayuda para potenciar el proceso de reinserción de las mujeres luego de haber pasado por procesos de rehabilitación, por eso como Seremi de la Mujer y Equidad de Género estaremos apoyando este tipo de proyecto que es una innovación a nivel regional y hay muy pocos a nivel nacional”, destacó la Seremi Sabando.
Las VAIS son los dispositivos que cuenta SENDA para acompañar a personas que han finalizado procesos de tratamiento por consumo de drogas, para que puedan alcanzar una vida independiente y autónoma, integrada en su entorno familiar, laboral y social.
“Estamos relevando todo el esfuerzo que implica para las mujeres el poder participar de un proceso de tratamiento y lograr éxitos, pero lo más importante y el objetivo de este espacio es lograr la integración dentro de la sociedad, lo que es lo más importante y nos puede permitir la mantención de los logros en el tiempo”, agregó Maturana.
A nivel regional, la VAIS Magnolia cuenta con cupos disponibles para mujeres en proceso de recuperación, previa evaluación y derivación desde los centros de tratamiento.
“En este lugar potenciamos en ellas lo que es reinserción social y buscamos la independencia, luego de distintos procesos de recuperación en torno a consumos problemáticos que hayan vivido. A la fecha contamos con 3 usuarias residentes, tenemos cupos disponibles y se reciben derivaciones desde los centros de tratamiento de la región”, finalizó Camila Araya, directora técnica de la VAIS Magnolia.
Fuente: Senda Coquimbo