Entre las medidas se contemplan, entre otras iniciativas, la creación de una mesa técnica
para impulsar un protocolo de trabajo entre las comunas y la coordinación de patrullajes
conjuntos
En una histórica alianza, los municipios de Papudo, Puchuncaví, La Ligua, Petorca,
Nogales, La Cruz, La Calera, Hijuelas, Quillota, Cabildo y Zapallar firmaron un convenio de
colaboración con el objetivo de fortalecer los protocolos de seguridad, combatir el
narcotráfico y frenar el avance del crimen organizado en sus territorios.
La iniciativa, busca responder de manera eficaz a la crisis que afecta a la región, marcada
por la falta de recursos y herramientas necesarias para enfrentar la creciente delincuencia y
una de sus primeras acciones será la creación de una mesa técnica para desarrollar un
protocolo de trabajo que regule el intercambio de información en materia de seguridad
pública. Este protocolo definirá la periodicidad, responsabilidades y canales de
comunicación para compartir datos relevantes, como registros de incidentes y estadísticas,
con el fin de identificar patrones y zonas críticas.
Asimismo, se impulsará el desarrollo de programas y estrategias de seguridad basados en
esta información, permitiendo a cada municipio adaptarlos según sus necesidades
específicas.
Del mismo modo, los municipios podrán coordinar patrullajes conjuntos en zonas o eventos
críticos previamente identificados y se implementará un mecanismo para denunciar delitos
de manera conjunta, facilitando el apoyo entre municipios.
Gustavo Alessandri, alcalde de Zapallar y quien ha liderado esta alianza, señaló que
“damos un puntapié importante en la provincia de Petorca y Quillota porque es la manera de
gestionar recursos y experiencias para pelear contra el narcotráfico y el crimen organizado.
Los alcaldes administramos la realidad y el gobierno hasta ahora está al debe y por eso
estamos tomando la sartén por el mango para abordar esta crisis y salir adelante desde los
territorios”.
En tanto, la alcaldesa de Papudo, Claudia Adasme, agregó que “creemos en el poder del
municipalismo para enfrentar los tremendos desafíos que tenemos en temas de seguridad y
por este convenio nos va a potenciar porque somos autoridades sin colores políticos
trabajando por el bienestar de la ciudadanía”.
Por su parte, Verónica Rossat, alcaldesa de Hijuelas precisó que “la seguridad no la
podemos entender como algo de una comuna, la tenemos que entender como de todas y en
ese sentido agradezco que nos hayan considerado siendo la más lejana de las comunas
que está integrando este convenio, porque probablemente seamos la comuna con menos
inversión en seguridad, pero esperamos avanzar en esa materia este año.
Finalmente, el alcalde de La Ligua, Patricio Pallares, advirtió que “de pronto nos sentimos
muy abandonados y hoy con este convenio creo que vamos a trabajar de muy buena forma.
Los alcaldes estamos siendo pioneros en juntarnos más allá de las visiones políticas y lo
hacemos porque entendemos para qué fuimos elegidos, que no es más que para velar por
el buen vivir de cada vecino”.
Fuente: Vía Central.