Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Nueve Medidas para mejorar la calidad docente
    Comunicados de Prensa

    Nueve Medidas para mejorar la calidad docente

    20 abril, 2015 - 12:593 Mins Lectura

    Los investigadores del CEP, Sylvia Eyzaguirre y Fernando Ochoa, analizan . 

    Santiago, 23 de abril de 2015

    No hay mejoría en la calidad de la educación sino mejora la calidad de los profesores. Toda la evidencia internacional así lo confirma. A la luz de la discusión actual sobre Carrera Docente, los investigadores del Centro de Estudios Públicos, Sylvia Eyzaguirre y Fernando Ochoa, han hecho un diagnóstico de los problemas que presenta el país en esta materia y proponen una batería de medidas para solucionar la deficiencias.

    Según los investigadores, la reformas necesarias deben, por una parte, estimular el ingreso y la retención en la profesión docente de personas con altas competencias, promover el esfuerzo al interior de la profesión y el continuo perfeccionamiento, y asegurar una formación docente inicial de calidad. En esta línea se proponen las siguientes medidas:

    1. Elevar los requisitos para estudiar pedagogía y aumentar las exigencias a los programas de pedagogía.

    2. Empoderar a los equipos directivos de establecimientos municipales, entregándoles mayores atribuciones para seleccionar, evaluar y desvincular a sus docentes.

    3. Crear una carrera profesional desafiante y atractiva, que reconozca el mérito y la experiencia, para todos los docentes y educadoras de párvulo de establecimientos que reciben aportes del Estado.

    4. Crear perfiles salariales atractivos, especialmente para los niveles de mejor desempeño.

    5. Crear un bono pro equidad equivalente al 40 por ciento del sueldo, que permita atraer a los docentes destacados a trabajar a las escuelas más vulnerables.

    6. Hacer obligatoria la evaluación de desempeño anual a cargo del equipo directivo del establecimiento, pieza clave para el diseño de estrategias de mejoramiento continuo, y vincular la desvinculación de los docentes del sector municipal a los resultados de esta evaluación.

    7. Sistema de acreditación de conocimientos y habilidades en base a instrumentos que sean capaces de reconocer la efectividad de los docentes en función de los aprendizajes de los estudiantes.

    8. Crear un Fondo de Indemnización que ayude a cubrir parte de los gastos de desvincular a los docentes de bajo desempeño.

    9. Aumento de la subvención con el fin de mejorar las condiciones al interior de la sala de clases, por ejemplo, disminución de las horas lectivas, disminución de alumnos por aula, más asistentes o educadoras de párvulo por alumnos, etc.

    Esta propuesta tiene un costo aproximado de 2.300 millones de dólares, sin considerar a las educadoras de párvulo que trabajan en salas cunas y jardines infantiles.

    Para más información revisar el siguiente link:

    http://www.cepchile.cl/1_5894/doc/fortalecimiento_de_la_carrera_docente.html#.VTUbbSF_NBc

     

    Fuente: CEP Chile.

     

    Articulo AnteriorTelemundo agradece a Don Francisco
    Articulo Siguiente Portada Diario La Segunda, Lunes 20 de Abril.

    Contenido relacionado

    UDD Ventures lanza convocatoria de Invest Tech, programa de innovación con impacto dirigido a startups e inversionistas

    16 mayo, 2025 - 20:53

    DECLARACIÓN PÚBLICA SOBRE INFORME DE COMISIÓN ESPECIAL DE LA CÁMARA QUE RECOMIENDA SUSPENDER PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO A LA IDENTIDAD DE GÉNERO

    16 mayo, 2025 - 19:37

    Incentivos por mil millones de pesos entrega INDAP a7 mil agricultores para compra de insumos en O’Higgins

    16 mayo, 2025 - 16:52

    Cumbre sin Gluten 2025: el encuentro imperdible para celebrar el bienestar, el emprendimiento y la alimentación consciente

    16 mayo, 2025 - 16:51
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?