Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Nuevo año escolar: consejos para fortalecer la autoestima y confianza de niños, niñas y adolescentes
    Comunicados de Prensa

    Nuevo año escolar: consejos para fortalecer la autoestima y confianza de niños, niñas y adolescentes

    22 febrero, 2024 - 18:444 Mins Lectura

    Este nuevo año escolar se inicia con muchas dificultades en distintas regiones del país, incrementando la incertidumbre y pudiendo afectar dos de los factores más importantes para el desarrollo académico, social y emocional de niños, niñas y adolescentes: la autoestima y la confianza, que juegan un papel protector fundamental contra la ansiedad y la depresión.

    Así, las preocupaciones que padres, madres y cuidadores suelen tener frente a la llegada de marzo
    adquieren una capa adicional, sumándose a las presiones laborales –o el desempleo– y a la complejidad que implican las alzas en el costo de la vida.

    “Al aproximarse un nuevo periodo de clases, tanto niños y niñas como adolescentes pueden experimentar emociones encontradas, desde el entusiasmo hasta el temor. Más todavía quienes han
    vivido situaciones de catástrofes o circunstancias familiares difíciles durante los últimos meses”,
    sostiene la psicóloga Javiera Cerda, directora de Capacitaciones de Triple P – Programa de Parentalidad Positiva, para Chile y Latinoamérica. “Puede que sientan ansiedad por cómo se van a
    adaptar a los horarios o a la carga académica. Otros pueden estar más preocupados por cómo van a
    generar vínculos de amistad, ya que pueden tener dificultades en ese aspecto, o bien ingresarán a una escuela nueva”.

    ¿De qué manera simple (que no implique más estrés) pueden los padres, madres y cuidadores acompañar y guiar a los estudiantes frente a este desafío? “Una forma práctica de apoyarlos a realizar una transición positiva hacia un nuevo año escolar, y ayudarlos a enfrentar cualquier desafío que se les presente, es procurar enfocarse en aumentar su autoestima, confianza y habilidades de afrontamiento”, explica la psicóloga.

    Para nadie es un secreto –y las investigaciones confirman– que los niños, niñas y adolescentes que
    tienen una autoestima saludable pueden lograr una serie de beneficios para toda la vida. De acuerdo
    con la crianza positiva promovida por Triple P, esto incluye tener más ganas de aprender, más éxito en
    la escuela, ser más colaborador, tener habilidades sociales más fuertes, más resilientes y lo más
    importante, una mejor salud física y mental.

    ¿Cómo saber si mi hijo tiene una autoestima saludable? “Si pudiéramos decirlo en palabras simples, es cuando les agrada quiénes son y confían en sus capacidades. Pero la autoestima y la confianza no
    vienen con los niños y niñas al nacer –advierte Javiera Cerda–. Se van forjando y no todos las desarrollan al mismo ritmo ni a la misma edad ni con igual nivel de éxito. Los adultos tenemos que ser
    conscientes de esto y también de la posibilidad que tenemos de ayudarles, modelando y enseñando
    estas habilidades. Es bueno que se les dé la oportunidad de practicarlas en la casa, en el colegio y en
    otros contextos”.

    Algunos consejos de Triple P – Programa de Parentalidad Positiva para ayudar a desarrollar la
    autoestima y la confianza de los niños, niñas y adolescentes:

    Triple P – Programa de Parentalidad Positiva ® – 2 / 04

    • Elogia sus esfuerzos, no sólo los buenos resultados. Hazles notar las cosas que hace bien y que
    aprecias sus intentos.
    • Sé un modelo positivo. Los niños, niñas y adolescentes aprenden mucho observando cómo manejas
    los contratiempos.
    • Foméntales la risa, un estilo de vida sano, y un pensamiento realista que les ayude a ver las
    situaciones de una manera útil. Por ejemplo, en lugar de pensar que no es tan inteligente como los
    demás, busquen juntos cosas más útiles que se pueda decir a sí mismo: “Puede que no sea el mejor en
    matemáticas, pero soy bueno en deportes y dibujando”, o “Voy a pedirle ayuda al profesor si me cuesta entender algo”.
    • Guíalos para que resuelvan sus propios problemas, en lugar de tratar de resolverlo todo por ellos.
    Puedes, por ejemplo, darles unos momentos para que descubran algo que les pueda ayudar a
    encontrar una solución, o bien hacerles preguntas como: “¿Qué has probado hasta ahora?”.
    • Muestra confianza en sus habilidades, permitiéndoles hacer las cosas por sí mismos. Esto les ayuda a aprender lo que pueden hacer y a tener cierto control sobre su mundo.
    • Responde a cualquier diálogo interno negativo o sentimiento de decepción haciéndoles saber que
    todas las personas pueden cometer errores y aprender de ellos. Intenta hablar de manera positiva y
    optimista sobre el año escolar que viene.
    • Anímales a exteriorizar sus emociones, expresar sus ideas y tomar sus propias decisiones. Permite
    que dediquen tiempo a las cosas que les gusta hacer, en lugar de ejercer presión para que realicen una actividad que tú desees, como practicar un deporte o un instrumento musical en particular.

    Los niños con baja autoestima corren el riesgo de sufrir problemas emocionales más graves, como
    ansiedad o depresión. Si la baja autoestima o la falta de confianza están afectando la vida diaria de tu
    hijo o hija, puede ser el momento de buscar asesoramiento profesional.

    Fuente: Triple P

    Articulo AnteriorFalsas creencias en torno a los equipos de aire acondicionado
    Articulo Siguiente Informe de Schneider Electric revela falta de preparación en el sector industrial para los empleos tecnológicos del futuro

    Contenido relacionado

    Defensoría de la Niñez impulsa movimiento transversal para adherir a tratado internacional que previene y protege a niños, niñas y adolescentes de la explotación y abuso sexual

    17 mayo, 2025 - 16:04

    Radiografía a las sopaipillas: Su origen, su popularidad y arraigo callejero

    17 mayo, 2025 - 13:41

    Descanso previo y buena alimentación: Consejos para los primerizos y primerizas en la Maratón de Santiago

    17 mayo, 2025 - 11:25

    UTalca celebró el Día Nacional de la Ingeniería con estudiantes como protagonistas

    17 mayo, 2025 - 09:45
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de mayo de 2024

    17 mayo, 2025 - 17:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?