- La Fundación CicloRecreoVía, junto al Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y Metro de Santiago, invitaron a toda la ciudadanía a participar de la CicloRecreoVía Nocturna que se desarrollará en la Av. Andrés Bello el sábado 3 de mayo entre las 18 y 24 horas, día que los asistentes a este evento podrán asistir en bicicleta utilizando la red del tren subterráneo.
Santiago, 29 de abril de 2025.- Una invitación a toda la ciudadanía a participar en la quinta versión de la CicloRecreoVía Nocturna y a disfrutar de este espacio ya sea a pie, en bicicleta, patines o cualquier vehículo sin motor, realizaron el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz; el Gerente de Planificación y Clientes de Metro de Santiago, Carlos Melo; y el co-fundador de la Fundación CicloRecreoVïa, Gonzalo Stierling.
Esta instancia es organizada por la Fundación CicloRecreoVía, entidad que, desde hace 20 años, cada domingo en la mañana, libera de automóviles kilómetros de calles en diferentes comunas de Santiago -así como también en Viña del Mar- para que las personas puedan recuperar los espacios públicos. Gonzalo Stierling, uno de los cofundadores, llama a toda la ciudadanía a participar. “Hacemos una invitación a los habitantes de las distintas comunas de Santiago para que asistan a esta alegre jornada en que entre todos y todas iluminamos y recuperamos la noche en un ambiente seguro y controlado, sin el ruido y la contaminación de los vehículos motorizados”, indicó.
En el mismo sentido, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, destacó el positivo impacto para la ciudadanía de esta instancia deportiva. “La CicloRecreoVía es en mi opinión la principal fiesta urbana que tenemos en Santiago. Un espacio donde niños, adultos mayores, hombres, mujeres, salimos a ocupar las calles de la ciudad y mostrar lo que esta puede ser cuando prescindimos del automóvil y estamos dispuestos a encontrarnos en la caminata, en la bicicleta y de esa manera poder también mejorar nuestras condiciones físicas y nuestra salud. Para este día sábado 3 de mayo lo que viene es un evento todavía más interesante, porque lo vamos a hacer de noche”, destacó la autoridad gubernamental.
En el mismo sentido, Muñoz agregó que “quisiera agradecer a las personas que permiten que domingo a domingo la CicloRecreoVía ocurra. Esta es una iniciativa en que muchas personas salimos a disfrutar, son cerca de 30 mil personas que se reúnen en una CicloRecreoVía un día domingo y que permite conectar con espacios maravillosos como el borde del río o el cerro San Cristóbal. Quisiera agradecer también el esfuerzo que hace Metro por contribuir a esta iniciativa. Desde hace ya 2 años que el Metro permite que los días domingo las bicicletas puedan subir al tren y para efectos de este sábado 3 de mayo Metro va a permitir que las bicicletas puedan entrar al tren desde las 5 de la tarde hasta el cierre de las 11 de la noche”.
Mientras que el Gerente de Planificación y Clientes de Metro señaló que “de manera excepcional, al igual que los domingos y feriados, se podrá ingresar este sábado 3 de mayo a las 143 estaciones de toda la red, desde las 17.00 y hasta el cierre de la operación a las 23.00 horas. Contaremos con refuerzo de nuestro personal de seguridad y de apoyo en las estaciones cercanas al lugar donde se desarrollará la actividad. Recomendamos a todos los asistentes que carguen su tarjeta bip con anticipación para evitar aglomeraciones. Finalmente, hacemos un llamado a respetar los espacios señalizados por personal de estaciones, y usando solo ciclos plegables, tradicionales o eléctricos, quedando fuera cualquier modelo a combustión”.
Sobre el objetivo de la fundación, Stierling señaló que “la iniciativa de liberar de autos temporalmente, kilómetros las calles, nace al constatar la evidente y urgente necesidad de generar espacios de encuentro, juego y convivencia en ciudades que se encuentran cada vez más saturadas y congestionadas producto del incesante aumento del parque vehicular. Por otro lado, recuperar los espacios públicos como lugares seguros de encuentro comunitario y para la familia, es hoy aún más necesaria en un horario nocturno en que la gente cada vez más rehúye el salir a la calle”. En el mismo sentido, Stierling agradeció que “Metro apoye decididamente intervenciones urbanas que aportan a la calidad de vida de las personas, a través de medidas operativas como las que el Ministro anuncia el día de hoy”.
Organizadores esperan 35 mil asistentes
En su versión anterior en octubre de 2024, la CicloRecreoVía Nocturna convocó a cerca de 30 mil personas, razón por la cual los organizadores tienen la expectativa de que al menos se repita o supere esta masiva asistencia.
La actividad se realizará en una extensión de 3,6 kilómetros y para participar en ella no se requiere ningún tipo de inscripción. La entrada a la CicloRecreoVía Nocturna es liberada y el ingreso a ella se podrá hacer por cualquier punto de Andrés Bello y en cualquier horario dentro de sus 6 horas de duración.
Además, la CicloRecreoVía Nocturna contará con regalos y servicios que no tienen ningún costo para los participantes, al igual como ocurre las mañanas de cada domingo.
La invitación a todos los asistentes es a brillar esa noche colocando luces, neón y reflectantes en sus zapatillas, patines, ropa o bicicletas para, así, disfrutar de una jornada vibrante y especial.
Fuente: Metro.