Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Prevención y diagnóstico temprano: las claves para combatir el cáncer oral
    Académicas

    Prevención y diagnóstico temprano: las claves para combatir el cáncer oral

    30 noviembre, 2024 - 08:194 Mins Lectura
    • La detección temprana permite mejorar el tratamiento y la recuperación de las personas afectadas. Entre las medidas preventivas, está la utilización de  protectores labiales con filtro UV, un hábito que es poco común en la población. 

    La Dra. Rosa Cuevas, odontóloga especialista en patologías orales y académica de la Universidad de La Serena, advirtió que el cáncer oral “presenta cifras alarmantes, y aunque es menos común que los cánceres de próstata, mama o pulmón, su incidencia está en aumento año tras año. Lo más grave es que el 90% de los casos se detectan en etapas avanzadas, lo que reduce drásticamente la tasa de supervivencia a un 50%, muy por debajo de otros tipos de cáncer”. 

    El cáncer oral se produce por una desregulación en la multiplicación y diferenciación regular que es principalmente causada por los daños en el ADN. Los factores ambientales y hereditarios juegan un papel clave, y la Dra. Cuevas explica que los principales detonantes son el tabaco y el alcohol, inflamaciones crónicas que son mayormente causadas por el excesivo consumo de líquidos calientes, el virus del papiloma humano (VPH), la exposición al sol debido a los rayos ultravioleta, que también son un factor de riesgo en el cáncer de labios. Por esta razón, la odontóloga llama a que se ocupen protectores labiales con filtro UV, un hábito que es poco común en la población. 

    La detección temprana del cáncer es crucial ya que muchas personas desconocen los síntomas iniciales. Por ello, la especialista recalca que las señales que deberían llamar la atención son, los cambios en la coloración de la mucosa oral, como manchas blancas, rojas, oscuras o combinadas, heridas que no cicatrizan o que aparecen constantemente, aumento de bultos o volúmenes en la lengua, labios o encías, hormigueo alteraciones de la sensibilidad o sensación de dureza en ciertas áreas.

    Asimismo, la lengua es una de las zonas donde frecuentemente aparece el cáncer oral y lamentablemente, es donde se suele tener peor pronóstico. La especialista recomienda “realizarse auto exámenes regulares de la cavidad oral. Esto incluye inspeccionar las mejillas, el paladar, debajo de la lengua y las encías, preferiblemente con un espejo que tenga aumento, además hay que seguir una buena alimentación”. 

    Por lo tanto, cuando el cáncer oral se detecta en etapas avanzadas, es necesario realizar cirugías para extirpar tumores en la boca o lengua que pueden resultar devastadores, dejando a los pacientes sin la capacidad de tragar, hablar o comunicarse adecuadamente. Además, la pérdida de tejido facial o labial tiene un fuerte impacto estético, afectando la autoestima y las relaciones sociales de los pacientes. 

    La académica de la carrera de Odontología de la USerena, señala que “es fundamental  evitar los factores cancerígenos, yo sé que el tabaco es una adicción complejísima a dejar. Pero la persona que ya hace los cambios va disminuyendo estas probabilidades, otra prevención es la detección de los cambios que ocurren dentro de nuestra mucosa”. 

    Además, revela que “la promoción de estas medidas, es algo por lo que hemos estado luchando hace muchos años en la región. Por ello, queremos como universidad instaurar una unidad que sirva como diagnóstico. Actualmente, estamos pesquizando lesiones, haciendo promoción a través de ferias, de folletería y por medio de reels preventivos que hacen los alumnos constantemente”. 

    Por otro lado, la especialista recuerda un dato alarmante, en Chile el 90% de la población presenta algún tipo de lesión oral, desde áreas de hiperqueratosis hasta lesiones potencialmente malignas. Por eso, conocer nuestra boca y atender cualquier cambio inusual puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. “La boca habla por ustedes, cuídenla” concluye la doctora Rosa Cuevas.

    Fuente: Universidad de La Serena

    Articulo AnteriorSeis hitos que marcan la historia de las telecomunicaciones en Chile
    Articulo Siguiente Destacados escultores nacionales analizaron el rol del arte en las universidades

    Contenido relacionado

    Invitan a formar parte del Comité Asesor de las Academias Explora 2025

    13 mayo, 2025 - 00:05

    La Cisterna da un paso decisivo hacia la Salud Universal: se inicia oficialmente la APS Universal en la comuna

    12 mayo, 2025 - 22:05

    Artlum 2025: Santiago bajo una nueva luz 

    12 mayo, 2025 - 22:04

    LATAM Airlines Group suma nueva ruta con escala en Buenos Aires para los chilenos que deseen viajar a Miami

    12 mayo, 2025 - 22:02
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?