- Terminado el mes de noviembre, el Presidente Gabriel Boric obtiene una aprobación de un 27,1%, — 4,3 puntos con relación a la aprobación de octubre 2023 (31,4%), y una desaprobación de un 58,8%, ++ 2,2 puntos con relación a la desaprobación de octubre 2023 (56,6%). Un 14,1% no sabe cómo evaluar
su gestión. - En preferencias presidenciales a futuro y en menciones espontáneas: José Antonio Kast obtiene un 18,1% (++ 2,8), Evelyn Matthei 15,4% (– 5,0), Sebastián Piñera 9,9% (++ 2,4%), Michelle Bachelet 4,1% (– 2,0), Camila Vallejo 4,1% (– 2,0), Carolina Tohá 2,8% (– 1,0), Franco Parisi 2,4% (– 0,1), Marco Enríquez-Ominami 2% (++ 0,7). Otros 19,4%, Ninguno 8,3% y No sabe 13,5%.
- A juicio de la ciudadanía, los principales problemas del país son: Delincuencia 49,3%, Inmigración 25,8%, Inflación/Alza de Precios 21,6%, Corrupción 21,1% y Narcotráfico 20,2%.
- Un 52,6% de la ciudadanía considera que la situación económica del país esta muy mala/mala. Un 35,6% la considera regular y un 10,3% la considera muy buena /buena.
- A un 48,5% de los hogares no les alcanza para cubrir los gastos del mes. A un 36,5% les alcanza justo y a un 10,6% le alcanza para ahorrar.
- Un 42,6% de los hogares declara que ha sido de víctima de algún robo, asalto o intento de robo o asalto ya sea fuera o dentro del hogar durante los últimos 3 meses.
- Un 43,3% de la ciudadanía se siente muy feliz/feliz con su vida en general. Un 31,7% se siente medianamente feliz y un 25,1% se siente poco/nada feliz.
Santiago, diciembre 03 2023, – Activa, con el interés de hacer un aporte a la discusión en temas de Opinión Pública, difunde Pulso Ciudadano, un tracking que mide la percepción de la situación económica del país, evalúa el desempeño del Presidente y del Gobierno, evalúa el proceso constituyente que está viviendo el país, entre otros temas de interés.
Con una muestra de 1.607 entrevistas (error muestral de +/- 2,5%, bajo supuestos de aleatoriedad simple), esta medición fue realizada entre el 27 y 30 de noviembre 2023, a través de un Panel Online representativo a nivel nacional. El estudio se realizó bajo la norma de calidad internacional ISO 20252, diseñada para empresas de estudios de mercados y opinión pública. El financiamiento del estudio es por medio de recursos propios de Activa.
Aprobación Presidencial
Terminado el mes de noviembre, el Presidente Gabriel Boric obtiene una aprobación de un 27,1%, — 4,3 puntos con relación a la aprobación de octubre 2023 (31,4%), y una desaprobación de un 58,8%, ++ 2,2 puntos con relación a la desaprobación de octubre 2023 (56,6%). Un 14,1% no sabe cómo evaluar su gestión.
Preferencias Presidenciales – menciones espontáneas
En preferencias presidenciales a futuro y en menciones espontáneas: José Antonio Kast obtiene un 18,1% (++ 2,8), Evelyn Matthei 15,4 % (– 5,0), Sebastián Piñera 9,9% (++ 2,4%), Michelle Bachelet 4,1% (– 2,0), Camila Vallejo 4,1% (– 2,0), Carolina Tohá 2,8% (– 1,0), Franco Parisi 2,4% (–0,1), Marco Enríquez-Ominami 2% (++0,7). Otros 19,4%, Ninguno 8,3% y No sabe 13,5%.
Principales Problemas del País
A juicio de la ciudadanía, los principales problemas del país son: Delincuencia 49,3%, Inmigración 25,8%, Inflación- Alza de precios 21,6 %, Corrupción 21,1% y Narcotráfico 20,2%.
Fuente: Activa