- Las regiones Metropolitana, Valparaíso y Biobío ofrecen distintas opciones de vivienda para estudiantes, con precios más asequibles en barrios cercanos a universidades.
- Sectores como República y Ejército en Santiago, Avenida Libertad en Valparaíso y Hualpén en Biobío, se perfilan como opciones convenientes para estudiantes por su cercanía a universidades y precios económicos.
Santiago de Chile, febrero de 2025 – Con el inicio del año académico, miles de estudiantes se preparan para encontrar una nueva ciudad, con el objetivo de acomodarse para comenzar su carrera universitaria. Según datos recopilados por Mercado Libre Inmuebles y Portalinmobiliario.com, el mercado inmobiliario chileno ofrece diversas opciones de vivienda para universitarios, con precios y ubicaciones que varían según la región.
La región Metropolitana lidera la oferta inmobiliaria con 1.328 propiedades disponibles, pero también con los valores más elevados, con un promedio de $601.919 CLP. Excluyendo el sector oriente, el precio publicado oscila entre los $334.167 y los $511.106, con un precio más barato en sectores como Club Hípico $334.167 y Bellavista Recoleta $399.409. En estos sectores, las superficies útiles suelen ser menores, con un promedio que varía entre 37 y 46m².
Sobre la capital, Gianfranco Aste, gerente comercial de Mercado Libre Inmuebles, señala: “Santiago sigue siendo el destino principal para estudiantes universitarios, y barrios pertenecientes a la comuna de Santiago han sido históricamente los más demandados. Su cercanía a diversas universidades y el acceso a transporte público los convierten en opciones estratégicas para quienes buscan comodidad y ahorro”.
Por otro lado, sectores como El Golf, Parque Araucano y Alto Las Condes, presentan precios considerablemente más altos, que superan los $950.000 por precio publicado, alcanzando los $1.337.649 en El Golf y $1.391.070 en Parque Araucano. Además, estas propiedades tienden a ser más grandes, con superficies útiles que van desde los 56 hasta los 85m².
En cuanto a la región de Valparaíso, otro importante polo universitario, la oferta alcanza 441 propiedades y el precio publicado es más asequible que en Santiago, situándose en $520.377. Sectores como Avenida Libertad destacan por su cercanía a universidades y centros comerciales, con valores en torno a $662.887, mientras que barrios como Forestal – Chorrillos ofrecen opciones más económicas de $496.000.
Acerca de esta región, Aste comenta que “Valparaíso y Viña del Mar siguen siendo una alternativa atractiva para los estudiantes, combinando precios convenientes con un estilo de vida universitario dinámico y cercano al mar. Esto hace que la demanda en ciertos sectores se mantenga alta año tras año”.
Por su parte, la región del Biobío, con una menor oferta de 67 propiedades, mantiene precios competitivos con un promedio de $634.401. Según Aste, “Concepción ha ido ganando relevancia en la oferta de vivienda universitaria, ofreciendo valores más bajos en sectores como Hualpén o Chiguayante Sur, lo que permite a los estudiantes optimizar su presupuesto”.
Dentro de la oferta, Lomas de San Andrés presenta el precio por precio publicado más alto, con $693.366. A este le siguen el Barrio Universitario con $538.571, Chiguayante Sur con $522.000 y Hualpén con $470.000.
Cómo varían los precios según la tipología
“En la zona poniente de la región Metropolitana, los valores aparecen como una de las opciones más convenientes para arriendo”, señala Aste. En el sector Brasil, los departamentos de 1 dormitorio y 1 baño (1D 1B) tienen un precio promedio de precio publicado de $308.925. En República, esta misma tipología alcanza los $330.674. Para los departamentos de 2 dormitorios y 2 baños (2B 2D), en La Florida Alto el precio promedio es de $510.731, mientras que en Estadio Nacional sube a $593.607.
La zona oriente presenta precios considerablemente más altos. En Manquehue, los departamentos de 1D 1B tienen un valor promedio de $728.521, mientras que los de 2D 2B en Alto Las Condes ascienden a $1.380.976, y en Parque Araucano alcanzan los $1.494.089.
En Valparaíso, los valores también difieren según el sector y tipo de departamento. En el Centro de Viña del Mar, los departamentos de 1D 1B alcanzan un promedio de $466.911, mientras que en el sector de Avenida Libertad, los de este tipo tienen un valor de $580.000. Para departamentos más grandes, en Placeres, los de 2D 2B tienen un costo promedio de $518.710 CLP, y nuevamente en Avenida Libertad, estos alcanzan los $726.736.
Para la región del Biobío, en el Barrio Universitario, los departamentos de 1D 1B tienen un precio promedio de $472.000. Por su parte, en la zona de Lomas de San Andrés, alcanzan un valor promedio de $635.111. En este mismo sector, aquellos de 2D 2B suben hasta los $715.834.
Región | Sector | Tipología | Prom. Precio Publicado [CLP] |
Biobío | Barrio Universitario | 1D 1B | $472.000 |
Lomas San Andrés | 1D 1B | $635.111 | |
Hualpén | 2D 1B | $466.250 | |
Lomas San Andrés | 2D 2B | $715.834 | |
Valparaíso | Centro de Viña del Mar | 1D 1B | $466.911 |
Avenida Libertad | 1D 1B | $580.000 | |
Placeres | 2D 2B | $518.710 | |
Avenida Libertad | 2D 2B | $726.736 | |
RM Poniente | Brasil | 1D 1B | $308.925 |
República | 1D 1B | $330.674 | |
La Florida Alto | 2D 2B | $510.731 | |
Estadio Nacional | 2D 2B | $593.607 | |
RM Oriente | Manquehue | 1D 1B | $728.521 |
El Golf | 1D 1B | $899.133 | |
Alto Las Condes | 2D 2B | $1.380.976 | |
Parque Araucano | 2D 2B | $1.494.089 |
Fuente: Parla