Señor director:
El abuso sexual infantil en Chile es una problemática alarmante que exige acción inmediata. Casos ocurridos durante el último tiempo, como la condena de Iván Pradenas por abuso sexual reiterado a una menor, reflejan no sólo la gravedad del delito, sino también la necesidad de revisar penas y mejorar los procesos de investigación.
Según datos oficiales, en la última década se han registrado más de 32.000 abusos sexuales contra menores de 14 años. La mayoría de los agresores pertenecen al círculo cercano de las víctimas, lo que subraya la urgencia de reforzar la educación y la prevención en entornos familiares y sociales.
La condena de Pradenas y otros casos recientes nos llaman a fortalecer el sistema judicial para garantizar penas proporcionales y procesos respetuosos con las víctimas. Paralelamente, debemos redoblar esfuerzos en educación y prevención, involucrando activamente a familias, comunidades e instituciones.
Proteger a la infancia es un deber colectivo. La justicia no puede esperar, pero tampoco la educación y la prevención.
Sabas Chahuán
Ex fiscal nacional y socio del área penal de GrupoDefensa.cl
Fuente: Simplicity.