Como una necesidad “urgente” calificó el senador Juan Antonio Coloma que “Chile se salga del Pacto de Bogotá” ante un nuevo emplazamiento del Presidente de Bolivia, Evo Morales, quien anunció un estudio de “alternativas jurídicas” por el “uso y aprovechamiento unilateral de Chile” de las aguas del Silala, en el marco de una nueva conmemoración del Día del Mar.
El senador Coloma expresó que “me parece que este es un itinerario perfectamente definido del Gobierno boliviano, que parece que tiene una especie de calendario de demandas contra Chile, que no se puede tolerar. Aquí no solamente se está alterando la verdad histórica, lo que se está haciendo es tener una forma de ir dificultando la convivencia entre países por sucesivas demandas hacia adelante y esto nos lleva a que es urgente, ahora más que nunca, salirse del pacto de Bogotá”.
Coloma, quien en reiteradas ocasiones ha insistido en la necesidad de que nuestro país deje este pacto, expresó que “mientras se permanezca en el Pacto de Bogotá y su latencia de un año respecto de la posibilidad de presentar demandas, esto va a ocurrir permanentemente. Desde mi perspectiva, si eran 35 países que integraban este pacto y quedan solo 14, no hay ninguna necesidad para que Chile siga estando ahí sólo para recibir demandas. Si alguien me dice que eso ayuda a resolver problemas, les quiero decir que sólo dificulta el entendimiento entre países. Por eso, yo quiero hacer un nuevo llamado al Gobierno, lo he planteado hace varios años ya, de salirse del Pacto de Bogotá”.
Al mismo tiempo, el senador Coloma señaló que “valoro las palabras del Ministro de Relaciones exteriores en el sentido de marcar con decisión el rechazo chileno a esta nueva agresión histórica de Bolivia y le pido que agregue esta otra dimensión para terminar con este reality al que Evo Morales nos tiene acostumbrados”.
Fuente: Unión Demócrata Independiente.